Similar a Google Scholar, utilizado para encontrar fácilmente documentos o publicaciones académicas y conscientes de que la información sigue creciendo de manera exponencial, Google lanzó la herramienta Google Dataset Search el 5 de septiembre, que busca facilitar la tarea de encontrar un conjunto de datos en específico donde quiera que estén hospedados.
La diferencia principal contra usar una búsqueda en Google ordiniaria radica en que los resultados de esta nueva herramienta serían en su totalidad bases de datos y no alguna noticia o blog que habla de ello, por lo cual vuelve nuestra búsqueda más puntual y de mayor relevancia.
Además se incluirá una breve descripción de la base mediante metadatos, pudiendo identificar de un inicio quién creo esa base de datos, cuándo fue publicada, cómo fue recolectada así como una descripción de la institución responsable de su publicación.
Esta herramienta pretende solucionar la problemática de encontrar los conjuntos de datos que le interesan a la comunidad científica, ya que en ocasiones los investigadores de una área buscan información de otra y no es tan sencillo para ellos encontrarla.
Aunque puedes realizar búsquedas en múltiples idiomas, habrá que validar la cantidad y calidad de la información disponible para México.
¿Te gustaría que tu conjunto de datos fuera indexado en esta herramienta?
Consulta los guidelines de Google en la siguiente liga:
https://developers.google.com/search/docs/data-types/dataset
Conoce nuestra heramienta en la siguiente liga: