3 mitos y realidades de los choques de auto en Nuevo León – Columna de Investigación DATLAS

-«Vas por el tráfico cotidiano de regresa a tu casa después de un día pesado de trabajo y no logras avanzar a más de 20km/hr en una de las avenidas más «rápidas» de la ciudad. Te enfrentas con un choque como el de todos los días. Y más adelante una carambola y luego un camión volcado. Y luego viernes de quincena, ya valió.» –

Datlas_Blog_Promo_SuscriberFree

¿Cómo se ven los choques en mi ciudad? ¿Estamos preparados? Responder esta inquietud ha sido la inspiración de esta columna en la que realizaremos un análisis de los choques y siniestros en auto en el Estado de Nuevo León (México) un lugar con más de 6 millones de habitantes y más de 2 millones de vehículos motorizados. La etapa de análisis es del primer semestre del 2018 (1S2018).

3 Mitos y realidades de siniestros de autos

1) Hay más accidentes en las avenidas principales de la ciudad

Datlas_3_Blog_Siniestros_NL1S18

Sí y no. Haciendo un «ranking» de las avenidas con más choques encontramos unas asociación entre las avenidas de la ciudad que tienen más carriles y por ende son más transitadas. Al mismo tiempo que las más extensas y las más conocidas. Sin embargo el TOP 15 sólo representa un 17%, en realidad los choques están regularmente distribuídos por toda la zona metropolitana de Monterrey.

Datlas_Promo_Facebook_Suscribe

2) Los jóvenes son los que peor manejan y más chocan

Datlas_4_Blog_Siniestros_NL1S18

Si bien los datos no están normalizados, hemos encontrado más registros de siniestros en grupos de edad que van entre los 30-40 años y los 40-50 años. El grupo de edad de jóvenes, contemplando entre 20-30 años sólo participa con un 21%.

3) Los viernes de quincena el tráfico está terrible

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Si alguna ves escuchaste esta frase, no son pretensiones, es una realidad. En promedio el día de la semana con más registros de choques son los viernes, y si tomamos en cuenta el número de día sería alrededor del 14-16 del mes. Sin mucho análisis estadístico, en efecto destaca relativamente estos días.

¿Y entonces? ¿Si tengo entre 30-40 y es quincena mejor ni salgo de la casa? Hay veces que no se puede y esta columna no trata de eso. Nuestro objetivo es sensibilizar que este tipo de información se puede utilizar para mejoras a la planificación urbana, preparación de contingencias de empresas públicas y privadas de salud, así como estimar la cantidad de servicios de rescate que necesitamos habilitados por zona de la ciudad.

La presentación completa puede ser encontrada en nuestro #slideshare

Gracias por leer la columna. Si te interesó favor de compartir. Los análisis y gráficos fueron desarrollados por José Romo, nuestro más reciente integrante al programa de Verano Datlas.

Así como en este blog convertimos datos en potenciales decisiones te invitamos a usar nuestro DEMO GRATIS en www.datlas.mx

Datlas_Promo_Podcast_Suscribe

Equipo Datlas

-Keep it weird-

Fuentes:

http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/nl/poblacion/

https://www.milenio.com/estados/nuevo-leon-tercer-lugar-en-registro-de-vehiculos

Anuncio publicitario

3 comentarios en “3 mitos y realidades de los choques de auto en Nuevo León – Columna de Investigación DATLAS

  1. Pingback: Carta a Santa Claus – 7 bases de datos deberían transparentar los gobiernos – (Call to action: BANXICO, INEGI, SHCP, Iniciativa Digital, SSPC…) | Blog de www.datlas.mx

  2. Pingback: Categorizando las zonas con más choques y siniestros en Nuevo León – Datlas Research | Blog de www.datlas.mx

  3. Pingback: No te sientes al frente si vas en un carro blanco por gonzalitos – DATLAS INVESTIGACIONES | Blog de www.datlas.mx

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.