Un hackathon es un término usado en las comunidades de «hackers» o programadores para referirse a un encuentro cuyo objetivo es desarrollar nuevas ideas en poco tiempo. Pueden durar desde un par de horas hasta un par de semanas. En la época contemporánea, se han utilizado para generar ideas que terminen en MVP (productos mínimos viables o prototipos) que resuelvan retos sociales y económicos.
El #HackMTY es un evento organizado por el TECNOLÓGICO DE MONTERREY y es reconocido como el «hackathon» más grande de México enfocado para estudiantes que buscan un grado de licenciatura (donde están las ingenierías) y maestría. El evento está abierto a la comunidad TEC DE MTY y estudiantil. En esta ocasión se realizó el evento de manera digital.Aqui puedes ver su instagram para que conozcas un poco más.
El pasado fin de semana, 24 horas contadas del mediodía del sábado 29 de Agosto a las 12:00pm del domingo 30 de Agosto del 2020 se llevó un hackathon donde desde Datlas participamos postulando un reto y siendo patrocinadores. En esta columna documentaremos cómo vivimos el evento y los resultados obtenidos
Como empresas participantes existe la figura de «sponsors» y la de «sponsors que publican retos». En esta ocasión nosotros publicamos el reto «Desarrollar un sistema de predicción de choques y siniestros de vehículos para Nuevo León, México». La explicación del reto se encuentra en el siguiente video
La gestión del evento y comunicación se realizó en un canal de DISCORD poblado con más de 300 participantes, jueves y empresas sponsors. Nos organizaron generando canales para cada uno de las empresas que postulamos un reto y finalmente los participantes seleccionaban en qué reto querían participar. Este reto era el que de manera preponderante, buscaba soluciones de ciencia de datos.
Una vez que los equipos se suscribieron a los retos, por nuestra parte les compartimos unas sencillas guías y bases de datos para que se pusieran a trabajar. Más tarde alrededor de las 4:30pm desarrollamos un workshop en donde compartimos algunos tips sobre qué orientación podrían darle al reto. Aqui la presentación:
Las ligas a los mapas de ejemplo son:
- Mapa de choques para Calgary Canada
- Machine Learning en mapas de tráfico y accidentes
- Datlas: Categorizando choques en Nuevo León
Lo que transmitimos en este taller y que buscamos sensibilizar a los participantes es que este reto tiene el objetivo de desarrollar análisis, modelos predictivos y prescriptivos que puedan impulsar sugerencias para 2 públicos:
1) Gobierno: para impulsar mejores a las vialidades y mejoras al patrullaje de tránsito
2) Empresas aseguradoras: para mejorar sus niveles de servicio ubicando a sus ajustadores más cerca de las zonas donde potencialmente ocurrirá un choque
Después de este breve taller resolvimos algunas dudas y orientaciones que nos hicieron llegar a nuestro canal para pasar al día domingo esperando las premiaciones. Este día a mediodía era cuando los equipos se preparaban para hacer sus presentaciones estelares a los jurados del HACKMTY y a los postuladores del reto para ser calificados y competir por los primeros lugares.
Desde Datlas, los criterios que usamos para calificar fueron los siguientes:
La presentación de los participantes estuvo increíble. Los equipos trabajaron arduamente durante 24 horas y su esfuerzo dio frutos. Realmente quedamos impresionados con el componente social que los participantes agregaron y las técnicas de ciencia de datos que mostraron. Aqui una breve reseña de algunos de los participantes:
Finalmente, como ganadores internos:
- Mención honorifica para el equipo ENIGMA, quienes los integrantes son estudiantes de la maestría en ciencia de datos, por haber integrado y considerado la mayor cantidad de información contextual en su modelo de una manera eficaz
- Como ganadores del reto tuvimos al equipo ALPHA TAURI quienes documentaron su proyecto en este repositorio de GITHUB y su plataforma aqui
Estamos muy contentos porque estos participantes del reto terminaron en el TOP TEN GLOBAL del HACKMTY , por lo que participaron por los primeros lugares del evento en el pitch final.
Felicitamos primeramente a los organizadores que hicieron posible el evento. Agradecemos la invitación y esperamos el siguiente año más sponsors se sumen con entusiasmo porque de verdad esta es una de las mejores formas de inyectar consciencia social e innovación en generaciones que se están preparando para salir al mundo profesional.
Top ten y ganador del reto (Video): AlPHA TAURI
Equipo Datlas
– Keep it weird –
Pingback: ciencia de datos a la mexicana, próximo lanzamiento de playbook en 2020 – datlas MANUALES | Blog de www.datlas.mx