TOP 5 BENEFICIOS: Gestión de Proyectos – Manuales Datlas

La gestión de proyectos se refiere al uso de conocimientos, técnicas y habilidades para cumplir con el objetivo previamente pactado en la reunión de trabajo. El objetivo de la gestión de proyectos es garantizar que el resultado final se realice dentro de las fechas y presupuesto del tiempo establecido al inicio del proyecto.

En este blog se detallan las cinco ventajas de aplicar la gestión de proyectos en tu empresa o negocio. Además de mencionar aquellas nuevas maneras de trabajar que han revolucionado la cultura de trabajo en los últimos años y fases con las que cuenta un proyecto.

Este blog se acompaña de tres secciones:

I. Metodologías de Trabajo

II. Fases de la Gestión

III. TOP 5 BENEFICIOS

En las siguientes secciones conocerás más acerca de la gestión de proyectos.

I. Metodologías de Trabajo

Para consultar más información acerca de los nuevos métodos de trabajo que se están implementando actualmente, visita este blog para que no te quedes atrás y conozcas más del tema…

II. Fases de la Gestión

Hay 5 fases clave de la gestión de proyectos que pueden resultar muy útiles para simplificar tu próximo proyecto y para brindarle a tu equipo un plan organizado. Estas fases incluyen el inicio, la planificación, la ejecución, el desempeño y el cierre.

¿Por qué es tan importante conocer estas cinco fases? Si logras comprender el ciclo de vida de la gestión de proyectos, podrás implementar mejores prácticas dentro del equipo de trabajo.

III. TOP 5 BENEFICIOS

No todas las empresas o equipos cuentan con un proceso formal para la gestión de proyectos. Independientemente de que formes parte de una organización multinacional o una empresa emergente (start-up) de rápido crecimiento, es probable que la gestión formal de proyectos no sea algo que sea adaptado con agilidad. Sin embargo, resulta cada vez más difícil organizarte y colaborar con tus compañeros de equipo.

Tomando en cuenta lo anterior se mencionarán el TOP 5 BENEFICIOS de adaptar la gestión de proyectos a tu equipo de trabajo:

1.Resolución de problemas

Un proyecto puede tener dificultades o problemas en su curso, pero para eso existe exactamente la gestión. La misma que permite mitigar esos problemas a través de estrategias planteadas y aprobadas por el director del proyecto.

2. Ahorra tiempo y dinero

El tiempo es el recurso más valioso que tiene el ser humano, conscientes de esto una planificación adecuada, se asegura que el trabajo se envíe a tiempo y dentro del presupuesto. Al utilizar métodos de gestión de proyectos, se hace más eficiente la manera de trabajo de tal forma que evites caer en costos mayores debido a que no tuviste una clara trayectoria del proyecto desde el principio.

3. Toma de decisiones

Llevar un registro claro de cómo avanza el proyecto, ayuda a comprender de mejor forma en qué se gastan los recursos. Igualmente coopera mediante las prioridades a tomar; Cuando en el transcurso del camino se desvía el objetivo del proyecto.

Una buena gestión de proyectos permite anticiparse a los problemas. Antes que se conviertan en tales; Para tomar decisiones más inteligentes basadas en datos concretos.

4. Comunicación efectiva

En todo proyecto se necesita que sus integrantes estén conscientes de los objetivos que tiene LA EMPRESA y hacia donde está el verdadero norte.

Trabajar en conjunto siempre puede ser difícil. Sin embargo, con procesos de gestión de proyectos más eficientes, puede reducir la complejidad de la colaboración y trabajo mutuo.

A través de las vías de comunicación, plataformas digitales y plan de trabajo.

Esto permite tener en claro cuáles son los roles y responsabilidades de cada uno de los miembros del equipo. Incluso cuando se trabaja con equipos externos o departamentos.

5. Diagnostica e identifica bondades y amenazas

A partir de la medición de sus KPI (Medición de recursos incluidos en el logro de objetivos). Se puede crear y hacer un seguimiento de los puntos de referencia personalizados; Para analizar cómo se encuentra laborando el equipo de trabajo proyecto tras proyecto.

Debido a que un proyecto no puede ser deliberado permite buscar los beneficios y prohibiciones para ponerse en marcha y esto es importante para que un proyecto tenga éxito. Porque les permitirá saber en qué aspectos pueden encontrar problemas y en cuales puedan dar soluciones o estrategias para que el proyecto siga su rumbo.

Para finalizar, gracias por tu tiempo de lectura, espero te haya aportado algo a tu conocimiento, ¡si te gustó el contenido sigue nuestras redes sociales para mayor aprendizaje!

Equipo Datlas

– Keep it weird-

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.