¿Qué son los ISÓCRONAS y para qué sirven? – Investigación Datlas

Alguna vez te has puesto a pensar ¿Qué tan bien esta desarrollada una ciudad para movilizarse en ella? Ya sea por medio de transporte, auto, moto, bicicleta, etc. En este blog te explicaremos a detalle desde dónde parte un mapa de Isócronas, qué es, algunos casos de uso y recomendaciones.

Te ponemos un ejemplo para que entiendas mejor…¿Conoces la Ciudad de La Plata en Argentina? esta ciudad es la capital de la Provincia de Buenos Aires la cual es una de las mejores urbanizadas y diseñadas para una fácil transportación.

Estaremos analizando una de las mejores ciudades desarrolladas vs una de las peores para que entendamos más el concepto del mapa de Isócronas.

Ciudad de La Plata Argentina, una de las Ciudades en el mundo con mejor planificación urbana

¿Qué es un Isócrona?

Un mapa de Isócronas nos sirve para identificar las distancias de un punto (epicentro) ya sea una ciudad o región en dónde nos muestre los tiempos de recorrido analizando las rutas de acceso del destino en su mayoría con mapas de calor.

El mapa Isócrona nos ayudan a planificar una ciudad o región de una mejor manera para el futuro de crecimiento urbano, en el programa el cual se desarrolla QGIS podemos hacer las simulaciones con traslados para peatones, bicicletas, autobuses, automóviles, entre otros vehículos.

** Te puede interesar leer nuestro blog sobre: https://blogdatlas.wordpress.com/2021/05/16/como-hacer-isocronas-en-qgis-manuales-datlas/

Entendiendo la composición de un Isócrona

A veces nos cuesta mucho entender un mapa de Isócronas, y es que el objetivo de esta columna es que no te vayas con ninguna duda, te daremos las suficientes herramientas para entender y desarrollar Isócronas de manera autónoma.

Un mapa de Isócrona se compone de:

Fuente: https://geoestrategias.com.mx/blog/2020/09/15/que-son-las-isocronas/

Caso de Uso utilizando QGIS para desarrollar mapas de Isócrona

El equipo Datlas se dio a la tarea de desarrollar un caso de uso por medio de QGIS plataforma la cual nos da a la vanguardia de crear mapas de Isócronas, durante este ejercicio investigamos las ciudades mejores planificadas vs las peores planificadas.

Esto es lo que estuvimos desarrollando:

1- Seleccionamos un radio de 10 km en la Ciudad de La Plata en Argentina a un lado de Buenos Aires, es considerada como una de las Ciudades mejor desarrolladas de manera urbana. Para ello utilizamos nuestro mapa de inteligencia para medir las distancias desde un epicentro hasta la extensión de 10 kilómetros.

Fuente: Vía Datlas, mapas de inteligencia.

2- Vía QGIS hacemos una simulación por medio de traslados de automóviles y encendemos la Ciudad de La Plata con Isócronas las cuales nos indican los tiempos de recorridos hacia el epicentro del mapa, es interesante como la Ciudad conectan algunos puntos por su planificación bien efectuada y los tiempos de camino son considerables.

Te dejamos el análisis de Isócronas de una de las Ciudades mejores planificadas en la próxima lámina ¿Qué oportunidades de negocios, gobiernos, escuelas, transporte podemos aprovechar?

Fuente: Vía Datlas, metodología propia por medio de QGIS.

3- Así como esta lo bonito de un cuento siempre esta el lado oscuro y es que te traemos a la mesa una de las peores Ciudades planificadas y que siempre esta en constante crecimiento, sus caminos son muy diferentes a la Ciudad de La Plata.

Fuente: Vía Datlas, mapas de inteligencia.

4- Por este lado la Ciudad de Jakarta aplicada con mapa de Isócronas, la simulación muestra una gran diferencia de esparcimiento de tiempos entre los 10 y 20 minutos para llegar al epicentro con una distancia de 10 km como radio.

¿Interesante no? ¿Qué otra Ciudad o región del mundo se te ocurre aplicar algo similar?

Fuente: Vía Datlas, metodología propia por medio de QGIS.

Conclusión y recomendación

Ahora que somos expertos en análisis de mapas por Isócronas, lo que este blog nos ha destacado de ellos, para que nos sirven, lo que lo componen y sabemos aplicar un caso de uso por medio de QGIS nos suena interesante consultar esta información a detalle para posicionarnos de una mejor manera en el mercado, tomando decisiones inteligentes.

¿Qué te parece complementarlo con nuestros mapas de inteligencia que reúne datos de negocios, niveles socioeconómicos, población y más? Te compartimos uno de nuestros mapas de inteligencia que desarrollamos actualmente en Datlas que tienen como finalidad comercializar, expandir y capitalizar la región que deseemos con algunos clics y el acompañamiento personalizado.

Fuente: Vía Datlas, mapas de inteligencia.

¿Qué esperas para registrarte y probar nuestro DEMO gratis? También conoce DATLAS ACADEMY

Equipo Datlas

– Keep it weird-

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.