Cómo crear un dashboard efectivo para la toma de decisiones en un negocio. – Manuales Datlas

Un dashboard es una interfaz gráfica que contiene los indicadores y métricas clave del estado de una empresa, campaña, o proceso específico. Hoy en día son una herramienta bastante práctica que gracias a su flexibilidad y habilidad de concentrar lo más importante en un solo espacio, es que se están utilizando cada vez más en diversas áreas como negocios, educación, salud y muchos más.

Pudiéramos seguir hablando sobre los beneficios de un dashboard, las ventajas que trae al momento de tomar decisiones, entre otros. Pero el día de hoy te traemos lo fundamental, ¿Cómo crear un dashboard efectivo para la toma de decisiones en un negocio?

Definir el propósito.

Como cualquier otra herramienta de negocio, el dashboard debe tener un propósito en específico. Si nos equivocamos al momento de definir el por qué de nuestro dashboard, los esfuerzos futuros no tendrán sentido. Hay muchas formas populares de clasificar los dashboards en función de su finalidad (analítica, estratégica, operativa, táctica, etc.). A continuación te detallamos brevemente 2 de estos:

Dashboard Operativo

El objetivo de los dashboards operativos es transmitir rápidamente información crítica a los usuarios mientras realizan tareas urgentes. Los principales objetivos del dashboard operativo son presentar al usuario las desviaciones de los datos de forma rápida y clara, mostrar los recursos actuales y mostrar su estado. Básicamente, es una sala de control digital diseñada para ayudar a los usuarios a ser rápidos, proactivos, eficientes y tomar decisiones del día a día o de urgencia.

Dashboard Analítico

Por otro lado, los dashboards analíticos proporcionan al usuario información de un vistazo para el análisis y la toma de decisiones. Son menos sensibles al tiempo y no se centran en la acción inmediata. Uno de los principales objetivos de este tipo de dashboards es ayudar a los usuarios a sacar el máximo partido de los datos, analizar tendencias e impulsar la toma de decisiones.

El tipo de dashboard que necesitas debe estar determinado por los roles de los usuarios y las necesidades que buscas satisfacer. Puedes tener múltiples roles que deberían tener cada uno un dashboard único. Los directivos de nivel inferior pueden necesitar dashboards operativos, mientras que los de nivel superior pueden tener una mayor necesidad de un dashboard analítico. A menudo, al momento de crear dashboards se mezclan ambos, proporcionando al usuario que supone reaccionar rápido y tomar medidas, una tonelada de análisis y viceversa.

Elegir la representación adecuada para los datos.

Cuando hablamos de dashboards, hablamos de gráficos. La representación de datos es una tarea compleja, sobre todo porque en un dashboard vas a mostrar múltiples tipos de información, ya sean cambios estáticos o dinámicos a lo largo del tiempo. Esto puede ser todo un reto. Elegir el tipo de gráfico equivocado, o por defecto el tipo más común de visualización de datos podría confundir a los usuarios o llevar a una mala interpretación de los datos. Puede servirte basarte en informes internos previos para obtener inspiración, pero si estás empezando desde cero aquí te dejamos algunas recomendaciones.

  • Gráficos de dispersión
  • Gráficos de columnas y líneas
  • Gráficos de pie y de dona
  • Gráficos de distribución

Para ayudarte a elegir el tipo de representación adecuado para el gráfico, hazte estas preguntas:

  • ¿Cuántas variables quieres mostrar en un solo gráfico?
  • ¿Vas a mostrar valores a lo largo de un periodo de tiempo, o entre elementos o grupos?
  • ¿Cuántos puntos de datos necesitas mostrar para cada variable?

*** Te puede interesar: «Descubre nuestra experiencia desarrollando Dashboards con Microsoft Power BI»

Definir la disposición y el flujo, de acuerdo a prioridades.

A la hora de decidir qué información debe ir en qué parte de dashboard, ten en mente lo siguiente:

  • La esquina superior izquierda de la pantalla captará naturalmente más atención, así que intenta colocar la información clave de izquierda a derecha. Esto se basa en la forma en que leemos la información, por lo que puede variar en función de la región de los usuarios para la que estés diseñando.
  • Cuando los lectores terminen con la primera fila, bajarán a la siguiente.
  • Si existen dependencias que afectarán a la toma de decisiones sobre un grupo de información a partir de la información de otro, crea un diseño de forma que los usuarios no tengan que ir hacia delante y hacia atrás: crea un flujo continuo para facilitar el escaneo a través del dashboard.

Diseño del Dashboard

Debido a que visualmente, un dashboard es bastante atractivo, el diseño del mismo por lo general es lo primero que se hace. Sin embargo, te recomendamos lo contrario. Un dashboard es una vista resumida de todo lo demás y muestra información clave de varias partes de la organización. Es más práctico diseñarlo al final. De lo contrario, tendrás que volver constantemente a actualizar el diseño del dashboard mientras trabajas en las demás páginas. Además, una vez que la mayoría de las vistas estén diseñadas, tendrás una tonelada de componentes con los que trabajar a la hora de montar un dashboard.

Ya que cuentas con tu dashboard listo, podrás estarte preguntando ¿cómo puede ayudarme a mejorar la toma de decisiones en mi organización? Un dashboard bien diseñado te trae los siguientes beneficios:

  • Facilita el acceso a la información
  • La toma de decisiones se hace basada en datos
  • Permite reaccionar rápido ante imprevistos
  • Optimiza la gestión empresarial

Hasta aquí la columna de hoy, esperamos que estas herramientas te sean de gran utilidad. Síguenos en nuestras redes para estar enterad@ de la nueva temporada de podcast y recomendarnos nuevas temáticas que te gustaría explorar para este blog.

***Te puede interesar: «Los mejores consejos para diseñar dashboards impactantes»

Equipo Datlas

Keep it weird

Fuentes:

«10 rules for better dashboard design»

«Consejos para crear un dashboard de negocios»

«10 design principles to take your dashboards to the next level»

Anuncio publicitario

Un comentario en “Cómo crear un dashboard efectivo para la toma de decisiones en un negocio. – Manuales Datlas

  1. Pingback: Cómo compartir información empresarial de manera efectiva con tus stakeholders mediante dashboards – Manuales Datlas – Blog Datlas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.