Anteriormente se ha dado una introducción sobre un dashboard y sus aplicaciones en nuestro blog. Sin embargo, extendiendo este concepto o idea se puede llegar a determinar los beneficios de un dashboard para el rendimiento de los proyectos de tu negocio.
¿Qué es un dashboard enfocado al rendimiento de proyectos?
A diferencia de un dashboard común, este tipo de dashboards tienen un enfoque que se divide en 5 capas principales. De hecho, estas capas de las que se hablan son comparaciones entre el presente y el año pasado de abordar de diversos indicadores. Así, las comparativas son:
- La cantidad de proyectos, en porcentaje, contra el año pasado.
- La cantidad de proyectos activos, en porcentaje, versus el año pasado.
- Número de proyectos cancelados en comparación al año pasado.
- Proyectos completados entre el año presente y el año pasado.
- Una tabla de métricas porcentuales que incluye un histórico de año tras año que compara los proyectos de presupuesto, proyectos a tiempo, proyectos cancelados y proyectos completados.
Algunas métricas en la sección operativa
Ya se habló sobre algunas métricas que funcionan como un indicador para visualizar el rendimiento de los proyectos del negocio en el presente y en el pasado. No obstante, existen métricas que permiten entender la salud de un proyecto considerando las dimensiones operativas de las personas involucradas en este. Dicho esto, estás métricas incluyen:
- Carga del trabajo.
- Horas de trabajo, incluyendo aquellas que están fuera del horario laboral en caso de que existan.
- Riesgos y cambios en el proyecto.

El propósito de este tipo de dashboards
Antes de justificar el uso de estos dashboards, esta sección explorará la manera en la que los proyectos de tu negocio se beneficiarán con el uso de este tipo de dashboards. De esta manera, los beneficios se justifican en 5 puntos importantes:
- El análisis de proyectos incluirá tendencias, oportunidades y problemas del negocio.
- Mejora de ingresos si es que se lleva una planificación estratégica adecuada.
- Reducción en la pérdida de señales importantes en procesos de consultoría, así el gerente puede actuar ante la falta de acción.
- Genera un vistazo continuo de datos de rendimiento de un proyecto.
- El enfoque del proyecto de un negocio dejará de lado los informes continuos, pues el dashboard contendrá información constante sobre el estado del proyecto.

Podemos decir que este tipo de dashboards tiene el objetivo de apoyar al rendimiento y crecimiento de un negocio al mismo tiempo a través de sus proyectos, al mismo tiempo que enfatiza en el progreso de un proyecto considerando una perspectiva operativa del equipo trabajador. Y así terminamos la columna de hoy, ¿entendiste la diferencia entre un dashboard común y uno enfocado a la salud de proyectos?
– Keep it weird-
Referencias: