Marzo 2023 ha sido un período de bonanza para muchas economías en el mundo. No es la excepción en México, con la noticia de la empresa de autos eléctricos «Tesla» para construir una «Gigafábrica» en Santa Catarina, Nuevo León, México. Esto tendrá impacto en el PIB y cadenas productivas del país para impulsar nuevo crecimiento con tecnología. En este blog compartiremos algunos detalles de este anuncio.

¿Qué es una Giga Fábrica?
Según NeuMotor, las gigafactorías son, en esencia, plantas de fabricación de baterías, pero a lo grande. la mejor definición de gigafactoría sería la de fábrica con una capacidad de producción de baterías con una capacidad total superior al GWh, aunque también se ha usado el término para definir fábricas enormes. De hecho, la palabra ‘giga’, procede del griego ‘gigas’, que se traduce como gigante, por lo que podría considerarse gigafactoría a aquellas fábricas que ocupan grandes espacios de terreno. En ellas, además de producirse las baterías de los coches, se reciclan componentes para reducir el impacto ambiental de su ensamblaje o para darles una segunda vida, además de para reducir los costes operativos de su montaje. Tesla, en sus instalaciones, también produce vehículos y motores eléctricos.
¿Qué fabrican en Tesla?
Tesla es una empresa estadounidense de tecnología y energía limpia fundada en 2003 por el empresario y visionario Elon Musk. La empresa se dedica a la fabricación y venta de vehículos eléctricos, sistemas de almacenamiento de energía y paneles solares. A la fecha cuenta con un valor equivalente a los 700 millones de dólares.
El objetivo principal de Tesla es acelerar la transición del mundo hacia una energía más sostenible, reducir la dependencia de los combustibles fósiles y disminuir la huella de carbono de la humanidad. Para lograrlo, la empresa ha innovado en tecnologías de baterías y en la producción de vehículos eléctricos, logrando ser una de las empresas líderes en el mercado de los autos eléctricos.
Tesla también ha desarrollado tecnologías de almacenamiento de energía en baterías para hogares y empresas, así como paneles solares, con el objetivo de generar energía renovable y autosuficiente
¿Quién está detrás de Tesla?
El rostro de la compañía ha sido Elon Musk, que dicho sea de paso, ronda el ranking de las personas más ricas del mundo desde hace tiempo.
Sin embargo, Tesla es respaldado por inversionistas, tiene acciones en las bolsas más importantes del mundo y un gobierno corporativo.
¿Dónde se ubica la nueva GigaFactoría de Tesla?
La respués es en el Municipio de Santa Catarina, Nuevo Léon al Norte de México en un Estado que cuenta con frontera con Texas. Eso permite
En la elección de la ubicación de la Gigafábrica en México, Tesla utilizó datos de varias fuentes para evaluar las diferentes opciones. El análisis incluyó factores como la, la infraestructura de transporte, la fuerza laboral local, la proximidad a los puertos y los incentivos fiscales. Además, la ubicación de la fábrica en Santa Catarina también ayudará a mejorar la logística para la entrega de vehículos eléctricos a los consumidores de América del Norte. Todo esto permitió a Tesla tomar una decisión informada sobre dónde construir su fábrica.
Usando la herramienta de Mapas de Datlas encontramos algunos datos interesantes, como que la tasa de Inseguridad de la zona es una de las mas bajas dentro del Estado de Nuevo León, y que a pesar de estar alejado de la zona centro, existen varios establecimientos de Salud y Asistencia Social. También propiedades usadas con valores promedios de 600 mil pesos por 100 m2 y propiedades nuevas que exceden los 2 millones de pesos mexicanos.

El análisis de datos fue un factor clave en la decisión de Tesla de construir una Gigafábrica en Santa Catarina, Nuevo León. La compañía utilizó técnicas de análisis de datos para evaluar las diferentes opciones y tomar una decisión informada sobre dónde construir su fábrica a pesar de la presión política.
Si estás buscando ser un caso de éxito en la elección de la mejor ubicación para tu negocio, ¡te recomendamos probar nuestro mapa en la plataforma de Datlas! Con nuestra herramienta de análisis de datos, podrás obtener información valiosa sobre el mercado, la competencia y los clientes potenciales en diferentes ubicaciones, lo que te permitirá tomar decisiones informadas y estratégicas para tu negocio. ¡No esperes más y descubre cómo Datlas puede ayudarte a alcanzar el éxito en tu empresa!
Esto ha sido todo por la columna del día de hoy! Esperamos que nuestras herramientas te sean de gran utilidad. Síguenos en nuestras redes para estar enterad@ de la nueva temporada de podcast y recomendarnos nuevas temáticas que te gustaría explorar para este blog. Por cierto, ¿Ya conoces nuestro Dashboard DEMO totalmente GRATIS? estás a un sólo clic de ingresar a el…

Keep it weird
Fuentes:
Expansion.mx. (28 de febrero de 2023). Razones de Tesla para llegar a Nuevo León. https://expansion.mx/empresas/2023/02/28/razones-tesla-para-llegar-nuevo-leon
Cluster Industrial. (s.f.). Todo sobre Gigafactory México de Tesla: ubicación exacta, superficie y proveedores. https://www.clusterindustrial.com.mx/noticia/5919/todo-sobre-gigafactory-mexico-de-tesla-ubicacion-exacta-superficie-y-proveedores
Infobae México. (28 de febrero de 2023). Santa Catarina, el lugar donde Tesla instalará su Gigafábrica. https://www.infobae.com/mexico/2023/02/28/santa-catarina-el-lugar-donde-tesla-instalara-su-gigafabrica/
Forbes México. (28 de febrero de 2023). Santa Catarina, el municipio que recibirá la planta de Tesla en Nuevo León. https://www.forbes.com.mx/santa-catarina-el-municipio-que-recibira-la-planta-de-tesla-en-nuevo-leon/
Forbes México. (27 de febrero de 2023). La mitad de la inversión de Tesla en México repercutiría en empresas del país. https://www.forbes.com.mx/la-mitad-de-la-inversion-de-tesla-en-mexico-repercutiria-en-empresas-del-pais/
Giga Gactory. https://neomotor.epe.es/industria/que-es-una-gigafactoria-IENM5648