¿Qué es un Workshop y cuales son los puntos importantes que debes saber? – Manuales Datlas

En esta edición de Blog Datlas te platicamos que es un Workshop, como funciona y los puntos importantes a considerar si tienes planeado realizar uno en tu trabajo.

La palabra «Workshop» significa taller, y es muy utilizada en el mundo empresarial para referirse a una reunión de negocios con el fin de desarrollar un proyecto ya sea interno o externo. Un Workshop puede tener varios enfoques dentro de las empresas, como puede ser con fines formativos para un área especifica de un corporativo, también puede servir como punto de partida para un proyecto en en especial donde 1 ó 2 empresas estan involucradas, en el cual nos enfocaremos a explicar.

Los workshops suelen ser un cursos de una duración no más de 4 horas lo que genera que sean intensivos, esto con la finalidad de que se establezcan los lineamientos, objetivos y metodología que se desea implementar en el proyecto que se esta desarrollando. Estos tres puntos son importantes, ya que cuando una organización va apoyar a otra brindándole un poco de su conocimiento y herramientas deben de quedar establecidos los lineamientos para el crecimiento de la empresa a la que se le esta apoyando o dando algún servicio.

Por ello también es importante la presencia de especialistas que puedan guiar al resto del equipo y que el Workshop pueda ser enriquecedor para todos los participantes y que cada quien pueda dar diferentes puntos de vista, ya que de esa manera genera más confianza entre los participantes a dar sus puntos de vista, buscan soluciones para resolver las problemáticas que se pueden presentar y ayudan a que no se convierta en un conferencia o curso donde solo unos cuantos participan.

¿Qué pasos debo seguir para que un workshop sea exitoso?

Elegir un espacio

Tener un lugar adecuado para realizar uno o varios workshops es importante para tener espacio donde pueda fluir de manera amena la conversación y que puedan estar todos los participantes, así mismo también ayuda como primera impresión de los involucrados a generar un estado de confianza y de relación laboral amena que ayude a que el proyecto sea exitoso y poder escalar a nuevos proyectos futuros que se puedan presentar.

Definir el objetivo

Este siguiente paso es importante para determinar que es lo que se espera extraer como beneficio dentro del workshop, al definir el objetivo, los participantes entenderán los motivos reales por los que se decidió establecer la reunión, de esa manera se evita que existan confusiones durante la plática y no se logre comprender los pasos siguientes en el proyecto que se esta desarrollando.

Tener el tema del que se va a desarrollar el workshop

Este punto ayuda a darle claridad a los diferentes temas que se van a platicar durante el workshop. Siempre es importante hacerse preguntas como ¿Qué mensaje quiero darle a los participantes? ¿Porque es importante que estén todos los participantes reunidos? ¿Qué conclusiones podemos obtener una vez terminado el workshop? Estas preguntas ayudan a que la reunión tenga una estructura y se puedan abordar los diferentes temas a tratar sin desviarse de la conversación original.

Descansos durante el workshop

Si bien es cierto, el workshop no debe durar más de 4 horas si es necesario dejar espacios cortos de tiempo para descansar y despejarse, esto ayuda a que la sesión no se vuelva muy pesada lo que puede provocar que se pierda el interés y la concentración de los participantes. Los descansos ayudarán a que el workshop sea mas ameno y la gente pueda despejar sus ideas y de esta manera tener una participación más activa de los integrantes.

Realiza más workshops si es necesario

No siempre es suficiente con una reunión, sin embargo, este depende de los alcances y objetivos del proyecto. Cuando el proyecto es robusto y se deben de tocar varios temas, puede llegar a ser necesario una sesión adicional, esto con el fin de que se cubran todos los objetivos y quede todo debidamente alineado para la ejecución y resultado optimo del proyecto a realizar.

Obten conclusiones

No por ser el ultimo sea el menos importante, al contrario, las conclusiones que se pueden sacar del workshop son fundamentales para los siguientes pasos a seguir, es el lineamiento que ayuda a definir que sigue y cómo accionar. Para este paso es importante siempre la retroalimentación del equipo con se estuvo realizando el workshop, de esta manera sabes que aspectos se pueden mejorar para futuras reuniones que puedan realizarse.

Un workshop siempre va ser una herramienta útil en las organizaciones, independientemente del fin u objetivo que tenga, la participación de cada uno de los miembros y la creación de un entorno de compañerismo y equipo puede brindar importantes resultados a futuro en los proyectos que se están realizando. Así mismo crea lazos de alianzas estratégicas dentro y fuera de las organizaciones que ayudan a que se puedan desarrollar proyectos a futuro.

Hasta aquí la columna de hoy ¿Consideras los workshops una herramienta útil como primer paso a un nuevo proyecto?

Equipo Datlas

– Keep it weird –

Referencias:

1:Workshop: https://concepto.de/workshop/

2: https://www.sdelsol.com/glosario/workshop/

3. https://javierdisan.com/2016/11/02/5-consejos-workshop/#3_Establece_las_reglas_de_juego

4. https://www.questionpro.com/blog/es/workshop/#:~:text=El%20workshop%20ayuda%20a%20los,transmitir%20conocimiento%20a%20otros%20participantes.

Imagen 1: https://centrodenegocioszaragoza.es/organizacion-workshop/

Imagen 2:https://www.pontotel.com.br/workshop/

Mundial de Qatar 2022: Retos y beneficios de albergar el evento deportivo más importante del mundo – INVESTIGACIÓN DATLAS

Durante este mes de noviembre se vivirá una edición más de la Copa Mundial de Fútbol, un evento que siempre genera emociones, sufrimiento pero que sobre todo une a diferentes culturas, idiomas, religiones y nacionalidades para ser testigos del evento deportivo más importante del mundo. Uno de los retos más importantes para llevar con éxito este evento es la preparación del país para albergar y satisfacer todas las necesidades que los visitantes requieren para disfrutar el evento, el caso de Qatar en ejemplo de los retos y beneficios que demandan este magno evento y como fue que ha logrado tener éxito.

Este país del Medio Oriente tiene una población cercana a los 3 millones de personas y se espera que para el mundial reciban poco más del millón y medio de visitantes de todo el mundo. Esto provoca un importante reto en cuestiones de alojamiento, transporte, seguridad y movilidad y entretenimiento.

Se estima que se han vendido cerca de 2.5 millones de entradas para los partidos pero el entretenimiento que ofrece Qatar no se limita solo en los estadios, pues el gobierno qatarí ofrece experiencias como parques de diversiones, festivales, aventuras en el desierto y playa así como turismo cultural. De esta manera Qatar estima que sus visitantes no solo disfruten del Mundial, pues la diversidad de actividades ayuda a Qatar en aumentar sus ingresos turísticos y propone un esparcimiento más sano para los visitantes ante las restricciones que Qatar tiene con la venta de alcohol.

Aumento de la ocupación hotelera en Qatar

Así mismo la parte de la infraestructura fue otro reto importante para el gobierno de Qatar, el secretario general del Comité para la Entrega y el Legado Hassan Al Thawadi menciona que se tuvo que hacer importantes cambios en la cuestión de movilidad construyendo un sistema de metro completamente gratis para los usuarios, expansión del aeropuerto y la construcción de una nueva ciudad llamada Bloomerg Intelligence con un costo de 300,000 millones de dólares. Estos proyectos beneficiaron principalmente a la industria de la construcción y turismo.

En la ocupación hotelera, Qatar también desarrollo importantes complejos de hospedaje para solventar la ocupación durante el Mundial y con miras a tener un ingreso de 6 millones de turistas para el año 2030. Se destacan al menos 14 nuevos hoteles de lujo donde destacan The St. Regis Marsa Arabia Island, Fuwairit Kite Beach, Rixos Qetaifan Island North Doha entre otros nuevos hoteles y remodelaciones de los ya existentes.

Sin embargo, muchos turistias tienen planeado alojarse en los países cercanos a Qatar, pues los altos costos de los hoteles, aviones y las prohibiciones que tiene Qatar con venta de alchohol y fiestas motivan a que los visitantes busquen otras opciones como Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita u Omán quienes de manera indirecta también se verán beneficiados, dando importantes beneficios económicos a las naciones de la región del Golfo Pérsico.

The St. Regis Marsa Arabia Island

Los impactos económicos:

Diversas fuentes mencionan que el evento del Mundial dejara importantes beneficios económicos para Qatar, pues se estima que el país crezca cerca 4.6% del PIB durante el 2022 y 2.3% para el 2023. Para el gobierno de Qatar lo importante no radica en el costo de la inversión que se realizo para el mundial, más bien la intención era consolidar proyectos para el Mundial y pensar a futuro con nuevos eventos como la Formula 1, el Mundial de Natación, los Juegos Asiáticos así como los demás entretenimientos fijos que este pequeño país árabe ofrece.

En cuestiones políticas, para Qatar es importante dar una imagen de un país amigable con el visitante ante el mundo, pues las criticas de ONG´S como Amnistía Internacional sobre la violación de derechos humanos y la explotación laboral han provocado que exista una idea de ser un país autoritario y poco tolerable con los visitantes y la población en general. Es por ello que el Soft Power es la herramienta importante para justificar las inversiones, motivar a la población extranjera a que visite Qatar y demostrar que es un país que tiene la capacidad de albergar grandes cantidades de gente y ofrecer grandes experiencias y eventos.

Hasta aqui la columna de hoy ¿Qué equipo crees que gane este mundial 2022?

– Equipo Datlas –

Bibliografía:

https://www.eleconomista.com.mx/deportes/Qatar-2022-la-contribucion-a-una-economia-ya-solida-20220504-0143.html

https://www.elfinanciero.com.mx/bloomberg/2022/08/28/la-fiebre-del-mundial-propaga-desde-qatar-el-auge-del-turismo-en-medio-oriente/

https://visitqatar.com/es-es

https://www.palco23.com/competiciones/qatar-busca-capitalizar-el-soft-power-del-futbol-en-el-mundial-2022

https://www.ambito.com/deportes/qatar/estima-us20000-millones-el-impacto-economico-del-mundial-n5206751

https://www.hosteltur.com/154109_qatar-acelera-la-apertura-de-atracciones-turisticas-a-14-dias-del-mundial.html

Imagen 1: Qatar Tourism

Imagen 2: https://www.hosteltur.com/comunidad/nota/020426_qatar-airways-anuncia-la-ampliacion-del-aeropuerto-internacional-de-hamad.html

Imagen de portada: https://www.bloomberglinea.com/2022/02/11/las-cifras-detras-de-un-mundial-de-futbol-es-rentable-para-el-pais-anfitrion/

¿Es el gas natural una afectación económica a nivel regional / global dentro del conflicto Rusia-Ucrania? – Datlas columna de Opinión

Las afectaciones derivadas de una guerra suelen ser diversas, especialmente en temas sociales donde la migración, perdidas de vidas humanas y el aumento de la pobreza va de la mano conforme un conflicto bélico empieza a escalar. Y dentro de todos los problemas, las consecuencias económicas son un factor importante que sacude no solo a las finanzas de los países involucrados, sino a a las demás naciones que comparten una relación comercial estrecha y que puede dejar estragos en su estabilidad económica.

En esta columna revisaremos cómo la invasión de Rusia a Ucrania es un ejemplo de los problemas que puede sacudir a una región como Europa en cuestiones comerciales, que si bien este conflicto tiene como antecedente el año 2014, no fue hasta el inicio del 2022 que se agudizo las tensiones entre ambos países, lo que ha generado un problema para las economías globales, provocando una escasez de recursos importantes para la sociedad como son petróleo, carbón, alimentos y gas natural.

** También te puede interesar este blog sobre ALAN TURING

¿Qué importancia tienen los recursos naturales en el conflicto Rusia-Ucrania?

Rusia es actualmente uno de los mayores productores y exportadores de recursos naturales y materias prima a varios países de Europa como lo es el gas natural, este recurso importante para las naciones europeas ha generado una fuerte dependencia hacia Rusia para obtener dicho recurso, provocando que las sanciones impuestas al Kremlin generen un impacto negativo a los países de Europa central y occidental.

De acuerdo con cifras de BBVA Research, el 40% del gas que se consume en Europa proviene de Rusia, que se suministra del gasoducto Nord Stream que conecta a Rusia con Alemania por el Mar Báltico. Para Rusia el cierre total de este gasoducto puede provocar perdidas económicas importantes, de acuerdo a cifras de la BBC, Rusia pierde alrededor de 10 millones de dólares diarios por no tener un comprador potencial a quien pueda vender el gas natural.

Fuente: BBC

Países europeos más dependientes del gas ruso (en %)

Esta gráfica muestra los países que tienen una mayor dependencia al gas natural, como se observa los países de Europa del Este y Europa Central tienen una mayor dependencia que los de Europa Occidental. Esto deja dos conclusiones importantes, la influencia rusa en el lado oriental del continente y las perdidas económicas que Rusia tiene por la sanción.

A su vez, Europa sigue padeciendo estragos en su economía, la escasez del gas genera pérdidas financieras en varias naciones del viejo continente lo que puede provocar un disminución del crecimiento económico. De acuerdo a cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI) el cierre total del gasoducto Nord Stream le puede costar a la Unión Europea hasta 2.7% de crecimiento.

** También te puede interesar ¿Cómo está México en Salud?

¿Cómo afecta a México el conflicto Ucrania-Rusia?

Si bien es cierto, las relaciones entre México y Ucrania en temas comerciales no suelen ser muy estrechas, a diferencia de Rusia quien es un socio comercial más activo. Entre las posibles consecuencias de la guerra se puede considerar una alta de precios en algunos bienes como el metal, trigo o productos químicos, sin embargo el tema del gas natural no afecta directamente a a México, en razón de que este recurso no esta dentro de las principales interacciones entre México y Rusia

.

Fuente: MMS

Para finalizar, es importante destacar que la economía global se basa en las importaciones y exportaciones entre las naciones. En el caso de Rusia, su economía esta basada en la exportación de recursos naturales, y teniendo a Europa dentro de su región de comercial, se vuelve importante el tema de dicho recurso para comprender los estragos económicos que deja tanto para el gobierno de Vladimir Putin como para Europa. Por otra parte Ucrania, al verse afectado de manera directa por la guerra, la economía se ha desmoronado lo que genera un importante crisis tanto social como financiera, resultando en un duro golpe dentro de la sociedad.

Gracias por leernos. Cuéntanos si te gusto y que opiniones tienen sobre la situación en esta parte del mundo ¡Escríbenos en redes sociales! @DatlasMX

Equipos Datlas

– Keep it weird –

Otras Fuentes: