SCRUM es una metodología de gestión de proyectos ágil que se enfoca en la colaboración, el trabajo en equipo y la iteración continua. Una de las características distintivas de SCRUM es su enfoque en el equipo. En esta metodología cada miembro del equipo desempeña un papel específico en el proyecto, por lo que los roles son la clave para una colaboración efectiva y una entrega de valor al cliente.
Cada vez es más común escuchar sobre la aplicación de esta metodología durante la gestión de proyectos, sin embargo, no muchos saben qué roles o perfiles deben existir dentro de los equipos que la apliquen para garantizar el cumplimiento de objetivos. En este blog, te contaremos las características y responsabilidades de cada uno de estos roles y cómo su colaboración puede hacer la diferencia en la implementación exitosa de la metodología Scrum.
** También te puede interesar: Ciberseguridad: ¿Qué vulnerabilidades nos ha traído el teletrabajo en este aspecto?

Roles Principales
Existen cuatro perfiles considerados como indispensables para el correcto desarrollo de un proyecto regido por esta metodología ágil. Estos perfiles son:
1. Product Owner (Propietario del Producto)
Esta persona es responsable de definir y priorizar las funcionalidades del producto, además de aceptar o rechazar el trabajo que el equipo haya realizado por iteración para garantizar que éste cumpla con los estándares establecidos. También se encarga de mantener el backlog del producto actualizado y ordenado según la prioridad.
2. Scrum Master
Su función es asegurarse de que el equipo siga prácticas ágiles, ayuda a resolver los impedimentos que puedan surgir durante el desarrollo del proyecto y funge como un puente o enlace entre el Product Owner y el equipo de desarrollo para garantizar que se mantenga un enfoque en los objetivos del proyecto.
3. Equipo de Desarrollo
Es el grupo de personas responsable de construir el producto solicitado. Este está compuesto por desarrolladores, diseñadores y testers (probadores), entre otro tipo de miembros que puedan integrar el equipo dependiendo de las habilidades necesarias para la desarrollo del proyecto. Su organización es fundamental ya que el trabajo en equipo es indispensable para cumplir con los objetivos planteados.
4. Stakeholders
Los Stakeholders son las personas que pueden resultar afectadas por el proyecto y que por ende se encuentran interesadas en el mismo. Su rol es sumamente importante debido a que brindan feedback o retroalimentación y apoyo al equipo de trabajo, ayudando o contribuyendo a la acción de garantizar que el producto final cumpla con las necesidades y expectativas de todos los interesados.

Roles adicionales
Además de los roles principales mencionados anteriormente, existen otros roles que pueden ser necesarios según las necesidades del proyecto en cuestión, por lo que no siempre son considerados. Algunos de los roles adicionales que se pueden considerar son:
- Experto técnico: una persona con conocimientos técnicos especializados que trabaja con el Equipo de Desarrollo para ayudar a resolver problemas técnicos.
- Propietario del backlog técnico: una persona responsable de garantizar que el backlog técnico esté actualizado y priorizado en consecuencia.
- Equipo de diseño: un grupo de personas responsables de diseñar la interfaz de usuario y la experiencia de usuario del producto.
- Gerente de proyecto: una persona responsable de garantizar que el proyecto se entregue dentro del plazo y el presupuesto establecidos.
Como conclusión, reiteramos el hecho de que los roles del equipo en un proyecto SCRUM son fundamentales para el éxito del proyecto. Cada miembro del equipo tiene un papel importante que desempeñar y debe trabajar en colaboración para garantizar que el producto final requerido por el cliente cumpla con las necesidades y expectativas de los interesados.
La metodología SCRUM permite un enfoque ágil y flexible en la gestión de proyectos, lo que permite que los equipos se adapten y ajusten según las necesidades del proyecto. Por la razón anterior, esta es una metodología ampliamente utilizada en proyectos relacionados a desarrollo de software u otro tipo de productos.
** También te puede interesar: ¿NWOW? ¿Existen nuevos métodos de trabajo? (SCRUM, KANBAN, AGILE, WATERFALL y Otros) ¿Qué tan viejo me debo sentir? – Investigaciones DATLAS


Hasta aquí la columna de hoy, esperamos que esta información te sea de gran utilidad durante tus próximos proyectos. Síguenos en nuestras redes para estar enterad@ de la nueva temporada de podcast y recomendarnos nuevas temáticas que te gustaría explorar para este blog.
– Keep it weird –
Fuentes: