Ha llegado esa semana del año en la que toda la ciudad de Monterrey comienza a oler a emprendimiento. Y es que el festival más grande de innovación y emprendimiento de LATAM se vivivirá el próximo fin de semana en el centro de convenciones CINTERMEX.
Del 7 al 9 de de noviembre se vivirán más de 400 eventos en un mismo festival. Y… entre tanta variedad ¿Cómo conocer las actividades qué más valen la pena? ¿Cómo preparo mi agenda profesional en el INCMTY? y ¿Dónde puedo generar más networking? En esta columna del blog dedicamos un momento para investigar 10 de las actividades que creemos que más le pueden ser de utilidad a un emprendedor(a).
Entonces… imagínate que ya es el próximo Jueves , llegas a CINTERMEX, redimes tu boleto y cruzas las puertas a la aventura ¿Por dónde empezar?
1) Datlas: Revolución de Big Data ¿Cómo la inicio?
Claro está iniciamos recomendándote la charla de nuestro equipo Datlas para que te ilustres sobre algunos temas de transformación digital, analítica de datos y cómo ejecutar procesos de este tipo en organizaciones.
2) Panel ¿El emprendedor nace o se hace?
Luego , te sugerimos asistir a distintos paneles ya que en lugar de escuchar a un sólo experto, estás retroalimentándote de múltiples conocedores del tema.
3) Taller: Aterrizando en Innovación
Después en tu fórmula de emprendimiento requieres conocer mucho de Innovación, técnicas de ideación, entre otros. Aqui hay una buena oportunidad para que lo investigues.
4) Panel Diseño como Estrategia de Negocios
Después creemos que es muy útil que un emprendedor en cualquier nivel refuerce sus técnicas de diseño de estrategia de Negocios. Para esto te sugerimos esta conferencia que se ve muy interesante.
5) Qué hacer antes, durante y después de recibir una inversión de Venture Capital
En cuestión de pláticas de expertos, tendremos la oportunidad de escuchar de mano de una de los líderes del ecosistema emprendedor cómo generar una relación con un Venture Capital.
6) Taller: Los siete pasos del storytelling
No hay manera hoy en día que seas emprendedor y no cuentes historias. Pero ¿Sabías que hay técnicas para esto? Nos pareció muy interesante compartir esta charla y llevarte un enfoque para aterrizarlo a tu pitch.
Siempre es inspirador escuchar historias de grandes mexicanos que han salido adelante con sus proyectos. Te recomendamos, entre muchos, asistir a la de Bismark Lepe de Wizeline.
8) Best Practics for AI Product Decisiones
No te puedes quedar obsoleto en tendencias. Específicamente en lo que concierne a la inteligencia artificial. Te sugerimos esta charla que ha sido muy esperada de mano de Google.
9) Taller Small Data for Startups
Sumando a los temas de datos, que nos parecen fundamentales para emprendedores, te acercamos a un TALLER de small data. Aprovecha esta oportunidad de llevarte aprendizaje técnico.
10) Cómo entrar a la mejor aceleradora del mundo
En línea con ampliar conocimientos y mapear la oportunidad internacional que tenemos como emprendedores. Te sugerimos escuchar a Tuto Assad en su experiencia sobre cómo entrar a Y Combinator.
BONUS TRACK
Así como cualquier buen CD de música, les manejamos 1 pláticas que es sumamente inspiradora la cual tuvimos la oportunidad de vivir en el programa de DECELERA MAYAKOBA 2019. Escucha la historia de Coss Marte de CONBODY para sensibilizarte sobre emprendimiento con impacto social.
Bonus Emprendiendo después de prisión
Hasta aqui nuestra columna de hoy. No olvides recomendarle a tus colegas que asisten al evento estas sugerencias. Sobre todo dale entrada con mucho entusiasmo a conectar con nuevas personas, aprender y generar nuevas ventajas para tu negocio. Te reiteramos la invitación a nuestra charla : Datlas: Revolución de Big Data ¿Cómo la inicio?, no te la pierdas.
-Keep it weird-