Conceptos mencionados en este blog:
– Inversión
– Inflación
– Criptomonedas
– Acciones
– ETF
¿Qué es invertir?
Primeramente debemos de tener muy presente el significado de invertir. En palabras muy simples es otorgar algo de nosotros ya sea tiempo, dinero o esfuerzo para obtener un beneficio a cambio.

Existen diferentes tipos de inversiones, normalmente asociamos la inversión con hacer crecer el dinero pero no todo es monetario. También podemos invertir nuestro tiempo y dedicación a informarnos acerca de cosas que nos interesan y nos pueden servir en algún futuro en el plano personal o profesional.
** También te puede interesar:
Otra cosa que debemos tener muy presente es que existen «plazos de inversión» y se conocen comúnmente como:
– Corto Plazo (Meses – 2 años)
– Mediano Plazo (3 – 5 años)
– Largo Plazo (5+ años)
Dependiendo del contexto la cantidad de tiempo dentro de estos plazos puede variar pero para fines prácticos tomamos el ejemplo más común.
Si ya has leído nuestros blogs pasados podrás recordar que hablamos del tema de la inflación y de cómo afecta a nuestro dinero. Es por ello que siempre debemos de informarnos y revisar qué opciones tenemos para poder hacer crecer nuestro capital con el tiempo. Existen miles de maneras de invertir tu dinero, tiempo y esfuerzo, un sinfín de actividades que puedes realizar para poder hacer crecer tu patrimonio. Para fines prácticos de este blog haremos un TOP 5 de inversiones que puedes hacer en este 2022 que están al alcance de todos.
Cabe recalcar que este blog no es asesoría financiera simplemente es informativo para que tengas un panorama más claro acerca de las inversiones que puedes realizar en estos tiempos de incertidumbre mundial.
- Inversión Personal
La primera opción de inversión siempre será invertir en ti. La inversión personal puede ser de distintas maneras, ya sea informándote o capacitándote en diferentes intereses que te puedan ayudar en tu vida profesional/laboral o invirtiendo tu tiempo en tu vida personal. Lee, toma cursos, asiste a talleres, capacítate, con el tiempo notarás que esas actividades sirvieron de algo y serás una persona mejor preparada ante lo que se te interponga.
***Antes de pasar a las inversiones que requieren de capital, cabe recordar que algunas de estas inversiones son muy volátiles y pueden generar pérdidas grandes así como ganancias. Una sugerencia muy importante es que siempre se invierta dinero que se está dispuesto a perder o invertir dinero que no se vaya a necesitar en el corto plazo.***
2. Criptomonedas
La mayoría de las personas tienen miedo a escuchar esta palabra porque lo relacionan con una volatilidad extrema lo cual en cierta parte es cierto pero no todo es color rojo. Con poco más de 10 años en el mercado se han vuelto una parte muy importante en el mundo financiero consiguiendo en el año 2021 su pico más alto de valor. Las monedas descentralizadas guste o no son el futuro de la economía mundial y aún se está a tiempo si deseas invertir en este mercado. Sin duda ante la incertidumbre de los mercados en el 2022 es un escenario perfecto para informarte de las monedas e invertir en los proyectos que creas serán muy importantes en un futuro próximo.
** También te puede interesar:
3. Acciones/ETFs
Actualmente es muy sencillo y barato invertir en los mercados de acciones, simplemente necesitas abrir una cuenta con un bróker y listo puedes comenzar a invertir. Estas mismas páginas cuenta con tutoriales y consejos para usuarios principiantes, el truco está en informarse y empezar a invertir en tus empresas favoritas o en las que veas mayor potencial. De igual manera puedes invertir en ETFs, que son un híbrido de fondos de inversión y acciones. Algunos de los más populares son el S&P 500 o Nasdaq-100. Este mercado lleva siglos activo y sin duda es una gran opción de inversión año con año.
4. Inversión en oro
Si bien el oro es un activo refugio que ha servido durante siglos, sigue teniendo relevancia en momentos de incertidumbre. ¿Qué significa esto? Un activo refugio es aquel que conserva su estabilidad, es decir, que su valor no fluctúa mucho ante situaciones de mucha incertidumbre o debilidad económica en el mercado. Estos primeros meses de 2022 han sido caóticos para la economía mundial y es aquí cuando activos como el oro llegan a «salvar el día» pues el hecho de invertir en él hace que tu dinero no pierda valor drásticamente como lo haría en otros mercados.
5. Negocio propio
Finalmente, una de las opciones que mejores rendimientos generas (si se hace de manera correcta) es el de abrir tu propio negocia. Si sabes hacer algo que te apasiona y eso se puede comercializar, ¡¿Qué estás esperando?! Miles de personas en tiempos de necesidad/crisis optan por abrir un negocio propio y en este 2022 ante la incertidumbre económica no se puede descartar esa opción de inversión. Para esto no requieres realmente de mucha inversión de capital (dependiendo del proyecto), pero sí de mucho apasionamiento y confianza en ti mismo.
Vivimos en tiempos económicos curiosos y tenemos que tomar medidas lo antes posible ya que existen «enemigos silenciosos» que nos pueden afectar con el paso del tiempo.
** También te puede interesar:
La mejor inversión es la que tú mismo evalúas, si deseas hacer crecer tu capital es una excelente opción o si deseas invertir tu tiempo en crecer personal y profesionalmente también es una excelente opción. Tú tienes el control sobre tus inversiones, simplemente tienes que evaluar cuál es la mejor para ti.
– Keep it weird –