¡Las mejores maneras de invertir tu dinero este 2022! – COLUMNA DE OPINIÓN DATLAS

Conceptos mencionados en este blog:
– Inversión
– Inflación
– Criptomonedas
– Acciones
– ETF

¿Qué es invertir?

Primeramente debemos de tener muy presente el significado de invertir. En palabras muy simples es otorgar algo de nosotros ya sea tiempo, dinero o esfuerzo para obtener un beneficio a cambio.

Existen diferentes tipos de inversiones, normalmente asociamos la inversión con hacer crecer el dinero pero no todo es monetario. También podemos invertir nuestro tiempo y dedicación a informarnos acerca de cosas que nos interesan y nos pueden servir en algún futuro en el plano personal o profesional.

** También te puede interesar:

Otra cosa que debemos tener muy presente es que existen «plazos de inversión» y se conocen comúnmente como:
Corto Plazo (Meses – 2 años)
Mediano Plazo (3 – 5 años)
Largo Plazo (5+ años)

Dependiendo del contexto la cantidad de tiempo dentro de estos plazos puede variar pero para fines prácticos tomamos el ejemplo más común.

Si ya has leído nuestros blogs pasados podrás recordar que hablamos del tema de la inflación y de cómo afecta a nuestro dinero. Es por ello que siempre debemos de informarnos y revisar qué opciones tenemos para poder hacer crecer nuestro capital con el tiempo. Existen miles de maneras de invertir tu dinero, tiempo y esfuerzo, un sinfín de actividades que puedes realizar para poder hacer crecer tu patrimonio. Para fines prácticos de este blog haremos un TOP 5 de inversiones que puedes hacer en este 2022 que están al alcance de todos.

Cabe recalcar que este blog no es asesoría financiera simplemente es informativo para que tengas un panorama más claro acerca de las inversiones que puedes realizar en estos tiempos de incertidumbre mundial.

  1. Inversión Personal

La primera opción de inversión siempre será invertir en ti. La inversión personal puede ser de distintas maneras, ya sea informándote o capacitándote en diferentes intereses que te puedan ayudar en tu vida profesional/laboral o invirtiendo tu tiempo en tu vida personal. Lee, toma cursos, asiste a talleres, capacítate, con el tiempo notarás que esas actividades sirvieron de algo y serás una persona mejor preparada ante lo que se te interponga.

***Antes de pasar a las inversiones que requieren de capital, cabe recordar que algunas de estas inversiones son muy volátiles y pueden generar pérdidas grandes así como ganancias. Una sugerencia muy importante es que siempre se invierta dinero que se está dispuesto a perder o invertir dinero que no se vaya a necesitar en el corto plazo.***

2. Criptomonedas

La mayoría de las personas tienen miedo a escuchar esta palabra porque lo relacionan con una volatilidad extrema lo cual en cierta parte es cierto pero no todo es color rojo. Con poco más de 10 años en el mercado se han vuelto una parte muy importante en el mundo financiero consiguiendo en el año 2021 su pico más alto de valor. Las monedas descentralizadas guste o no son el futuro de la economía mundial y aún se está a tiempo si deseas invertir en este mercado. Sin duda ante la incertidumbre de los mercados en el 2022 es un escenario perfecto para informarte de las monedas e invertir en los proyectos que creas serán muy importantes en un futuro próximo.

** También te puede interesar:

3. Acciones/ETFs

Actualmente es muy sencillo y barato invertir en los mercados de acciones, simplemente necesitas abrir una cuenta con un bróker y listo puedes comenzar a invertir. Estas mismas páginas cuenta con tutoriales y consejos para usuarios principiantes, el truco está en informarse y empezar a invertir en tus empresas favoritas o en las que veas mayor potencial. De igual manera puedes invertir en ETFs, que son un híbrido de fondos de inversión y acciones. Algunos de los más populares son el S&P 500 o Nasdaq-100. Este mercado lleva siglos activo y sin duda es una gran opción de inversión año con año.

4. Inversión en oro

Si bien el oro es un activo refugio que ha servido durante siglos, sigue teniendo relevancia en momentos de incertidumbre. ¿Qué significa esto? Un activo refugio es aquel que conserva su estabilidad, es decir, que su valor no fluctúa mucho ante situaciones de mucha incertidumbre o debilidad económica en el mercado. Estos primeros meses de 2022 han sido caóticos para la economía mundial y es aquí cuando activos como el oro llegan a «salvar el día» pues el hecho de invertir en él hace que tu dinero no pierda valor drásticamente como lo haría en otros mercados.

5. Negocio propio

Finalmente, una de las opciones que mejores rendimientos generas (si se hace de manera correcta) es el de abrir tu propio negocia. Si sabes hacer algo que te apasiona y eso se puede comercializar, ¡¿Qué estás esperando?! Miles de personas en tiempos de necesidad/crisis optan por abrir un negocio propio y en este 2022 ante la incertidumbre económica no se puede descartar esa opción de inversión. Para esto no requieres realmente de mucha inversión de capital (dependiendo del proyecto), pero sí de mucho apasionamiento y confianza en ti mismo.

Vivimos en tiempos económicos curiosos y tenemos que tomar medidas lo antes posible ya que existen «enemigos silenciosos» que nos pueden afectar con el paso del tiempo.

** También te puede interesar:

La mejor inversión es la que tú mismo evalúas, si deseas hacer crecer tu capital es una excelente opción o si deseas invertir tu tiempo en crecer personal y profesionalmente también es una excelente opción. Tú tienes el control sobre tus inversiones, simplemente tienes que evaluar cuál es la mejor para ti.

Equipo Datlas

– Keep it weird –

Lo que no sabías de los NFT’S y la oportunidad de la trascendencia en el mercado – COLUMNA DE OPINION DATLAS

Uno de los temas más significativos en el mercado y que ha escalado para invertir en millones de dólares han tenido un impacto de manera trascendental al paso de los años por medio de los NFT’s y Blockchains en la industria de los activos digitales.

Lo cual poseer desde una obra de arte hasta una carta digital coleccionable nos hace analizar acerca la autenticidad del producto que podemos invertir y vender a un costo mayor al paso del tiempo.

En este blog te acompañaremos a definir lo qué son los NFT’s, la estructura de Blockchains y la escala a donde se acercan estos activos para la industria del arte y las diferentes validaciones para que te informes más acerca este mercado que nos hace sentido en uno de los mayores motores de rendimiento en inversión.

¿Qué son los NFT’s?

Cómo sus siglas lo mencionan los NFT’s (No Fungible Tokens) es un tipo de token criptográfico utilizado para validar o certificar la autenticidad de un activo digital ya sea una obra de de arte, nombres de usuario, carta coleccionable, fotografías, GIFs, JPG’s entre muchos más relacionados con la apreciación.

Este tipo de token no es reemplazable y es único ante el mercado es por ello que conlleva una estructura de Blockchain para realizar filtros en dónde se validen la autenticidad del activo.

Blockchain

El servicio de blockchain se vinculan a la transacción del Bitcoin y otras criptomonedas en el mercado de los NFT´s y hace posible el aseguramiento en la autenticidad ya que es un registro único distribuido en varios nodos de la red para hacer verificaciones y evitar ser hackeado.

A continuación te mostraremos la estructura de los bloques del Blockchain para realizar todas estas operaciones de seguridad y validación:

  • Para esto se reúne una cantidad de registros o transacciones que han sido realizadas.
  • La información vinculada de acuerdo al bloque
  • La historia que se comparte con el bloque anterior y el siguiente por medio del hash (Cadena alfanumérica de longitud normalmente fija obtenida como salida de una función hash.) de cada bloque, esto conlleva a un código que sería en definitiva la llave para abrirlo de forma segura.

A continuación te mostraremos el esquema de la cadena de bloques la cual cada bloque cuenta con un lugar en específico esto lo hace único y seguro para el desarrollo de cada transacción y registro esto mediante nodos de la red enlazados a un nuevo que bloque dentro de la cadena:

Fuente: https://www.welivesecurity.com/la-es/2018/09/04/blockchain-que-es-como-funciona-y-como-se-esta-usando-en-el-mercado/

Conoce el primer NFT puramente digital

Es muy interesante la inversión que tienen estos activos digitales para su venta o subasta al mercado, hace pocas semanas se subasto una pieza de arte digital en poco más de 69 millones de dólares que físicamente no existe, ¿impresionante no?.

Esta pieza de arte digital titulada «The First 5000 Days» fue creada por Mike Winkelmann conocido en redes sociales como «Beeple» lo cual esta subasta lo posiciona cómo en la lista de los artistas más cotizados según fuentes en Twitter por Christie´s.

La pieza de arte digital es una conjugación de obras diarias por parte de Beeple y es un trabajo de 13 años que ha puesto en subasta para conseguir la propiedades y autenticidad del NFT de esta obra de arte digital.

Trascendencia en el mercado de las NFT´s a futuro

Este mercado que tal vez tú no conocías esta cotizado y valorado en millones de dólares que tienen una diversificación para su subastas por medio de los NFT´s.

Conozcamos a Mark Cuban uno de los inversionistas más significantes en el mercado de los NFT´s y que ha estado presente en los compra-venta de estos activos digitales también dueño de los Mavericks de Dallas de la NBA entre otras empresas.

Su criterio acerca de los NFT´s, que son el futuro de los negocios como lo indica: «Esta generación sabe que un contrato digital y el activo digital que representa o un criptoactivo son una mejor inversión que el tradicional activo que puedes ver, tocar o sentir».

Cuban predice que la próxima generación encontrará valor en los activos digitales, desde cualquier bien digital, incluida cualquier creación realizada en línea, hasta diferentes criptomonedas, como bitcoin y ether (la criptomoneda impulsada por Ethereum, que serán más fáciles de mantener que los activos físicos.

Fuente: https://www.cnbc.com/2021/02/01/mark-cuban-on-digital-assets.html

Esto habla acerca la revolución que tienen los activos tradicionales para la obtención de un producto con certificado con un criptoactivo para asegurarlo con un contrato digital.

¿Y tu? ¿estás listo para invertir al mercado de los NFT´s para contar con esa seguridad y autenticidad del producto que tanto deseas tener?, cuéntanos acerca de tus comentarios de este tema del momento que ha tenido gran relevancia en el mundo del arte digital.

Equipo Datlas

– Keep it weird –

¿Qué dicen los últimos datos del bitcoin (cierre del 2020)? – columna de opinion datlas

Si eres de lo que busca invertir su aguinaldo seguro te interesarán las fuentes alternativas. Y aunque en Datlas no nos dedicamos a la asesoría financiera, los datos y las tendencias tecnológica son estudiadas y opinadas en este blog. Recientemente el denominado «bitcoin», una de las criptomonedas más transaccionadas en el mundo, ha tenido un crecimiento destacable. En esta columna compartiremos un par de información sobre estos resultado y daremos opiniones sobre si esto ya llegó a su tope o podrá continuar creciendo.

También te puede interesar «El espejismo del bitcoin ¿Una burbuja?» y «Bitcoin, más que solo una moneda»

¿Cuál es el valor del bitcoin?

Como depósito de valor o unidad de respaldo el bitcoin es una moneda descentralizara que utiliza la tecnología blockchain. Es muy utilizada en el mundo como respaldo de valor, desde su lanzamiento al mercado transaccional público alrededor del 2013 cada año ha duplicado su valor y en el 2020 no fue la excepción. En la siguiente tabla podemos que hay un crecimiento anualizado de más del 200% desde el 2011 a la fecha.

En contraste con otros depósitos de valor como el oro, la bolsa o commodities, en realidad el bitcoin tiene los mejores resultados históricamente. ¿El problema? su volatilidad. Según el sistema Bloomberg, en los últimos 30 días ha tenido más de 50%.

¿Cómo se obtiene?

El bitcoin es una criptomoneda que puede ser minada o comprada. Proporcionalmente hay más operaciones transaccionales debido a que la minería requiere de grandes poderes computacionales y las granjas de bitcoin son grandes consumidoras de energia

¿Quienes son los que controlan los sistemas de minería? En realidad hay registros ee que el 80% de este ejercicio digital se realiza en China. Si quieres leer más sobre esta situación te recomendamos esta fuente.

Otro país del que se tiene registros que se ha puesto a trabajar en la minería es Venezuela. En realidad el ejército ha estado desarrollando la tarea de preparar equipos de cómputo para minar, aún así no figuran como protagonistas.

¿Qué ha pasado recientemente con el bitcoin?

Según información obtenido en BITSO y otros sitios de criptomonedas el Bitcoin ha tenido un crecimiento. A medida que se debilita el dólar el valor del bitcoin se ha ido a la alza. Un bitcoin casi acumula medio millón de pesos de valor.

En la práctica, se pueden comprar bitcoins de manera parcial. Es decir en lugar de comprar una unidad completa, se puede obtener una parte de la misma. Eso permite participar en el beneficio del bitcoin a quienes tengan alguna restricción presupuestal o a quienes sólo quieran invertir poco dinero.

En los últimos 3 meses de acuerdo a la gráfica, de Octubre a Diciembre su valor se duplico. Esto ha hecho que nazca nuevamente la fiebre del bitcoin y que se sume a los nuevos términos de conversación.

En el punto actual se encuentran los máximos histórico . A continuación estos registros

Cuando buscamos para el futuro, según el sistema de pronósticos de Wallet Investor, se estima que en el largo plazo el bitcoing continue con su curva de crecimiento acentuada. Esto con objetivos a que llegue a superar los $27 mil dólares para el 2022.

De la mano de esto, quisimos generar una experiencia de «inteligencia colectiva». Preguntamos en redes si el bitcoin está en su tope o seguirá creciendo. Aún nos encontramos con un balance, donde el 60% de las respuesta sindican que conviene comprar ahora ya que es una buena oportunidad para el futuro. Si te interesa este tema te recomendamos continuar obteniendo información cualitativa, escuchar a expertos y a quienes han tenido casos de éxito. En nuestra columna de opinión, pensamos que otra alza como la de los últimos 3 meses difícilmente se repetirá en los próximos 6 meses, pero todo puede pasar considerando que el cambio de presidencia en Estados Unidos impactará el dólar. Y un valor de dólar fortalecido impacta negativamente el bitcoin normalmente.

Comparte esta columna con tus colegas y cuéntanos tu estrategia a recomendar con el bitcoin u otras criptomonedas para el próximo 2022.

– Equipos Datlas –

Fuentes:

– Bitso. Fuente: http://www.bitso.com

– CoinMarket. Fuente: https://coinmarketcap.com/currencies/bitcoin/

– Bezinga. Fuente: https://www.benzinga.com/money/cryptocurrency-mining/

– El economista citando a Reuteres. Fuente: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Bitcoin-se-encamina-a-los-24000-dolares-20201217-0122.html

– Wallet Investor. Fuente: https://walletinvestor.com/forecast/bitcoin-prediction

– Imagen de portada obtenida de: https://theintercept.com/2018/03/20/the-nsa-worked-to-track-down-bitcoin-users-snowden-documents-reveal/

¿Qué ha pasado con Bitcoin?

Poco se ha escuchado ya de las criptomonedas en este año. De ser una sensación y llegar un momento en el que todos hablaban y comercializaban con ellas; ha llegado al punto del olvido, al menos generalmente hablando.

Si estás enterado o te interesa saber qué pasó últimamente con Bitcoin (BTC), la criptomoneda más popular, a comparación del año anterior ha perdido su valor un 81% y a pesar de que logró estabilizarse a lo largo del año, en diciembre no ha sido el mismo caso, pues tan solo en esta semana ha caído un 20% de su valor. Las otras criptomonedas no se han salvado, pues ha sido el mismo caso para Ripple (XRP) que ha caído un 19% y hasta un 25% en el caso de Ethereum (ETH) con respecto al dólar.

 

¿Qué tan predecible era esto?

Si se tomara como referencia el año pasado, los datos históricos contarían una historia bastante diferente, pues fue diciembre el mes en el que más alto se cotizó esta criptomoneda, llegando incluso hasta los $19,214 USD, mientras que el día de hoy, su precio ronda los $3,400 USD.

bitcoin1

¿A qué se debió entonces?

Se cree que algo tuvo que ver el retraso de la Bitcoin sobre ETF por parte de SEC (Securities and Exchange Commission), pues varios inversionistas estaban interesados en su aprobación desde hace tiempo.

 

¿Pero ha muerto entonces esta criptomoneda?

El mercado se sigue moviendo, pues aunque la cantidad de transacciones diarias cayó drásticamente al principio de año, han ido incrementando a niveles similares a algunas fechas de 2017.

bitcoin2.jpg

Quizás sea momento de invertir en una de estas criptomonedas, aprovechando la caída en precio.

 

¿Tú qué opinas, invertirías en una de ellas?

 

 

El espejismo del #Bitcoin ¿Una burbuja? – Datlas Facts

El otro día estaba en un comida con emprendedores y salió a relucir el tema de las criptomonedas (Bitcoin, ethereum…), sobre todo la tremenda Bitcoin que trae a todos emocionados/confundidos. Un buen amigo nos contaba que acababa de hacerse de un par de estas a manera de inversión. Después de esto saqué a brote mi lado economista, mi autoridad de Datos como con Datlas y dialogamos bastante sobre si su compra de bitcoin fue especulación, apuesta o inversión ya que no sabemos si nos podemos referir  a esta «moneda» como dinero de verdad.

¿Si tienes tanta seguridad en esta moneda entonces recibirías todo tu salario en #bitcoins y sería lo mismo?

¿Aceptarías que mi deuda te la firme en bitcoins en lugar de dólares o pesos?

¿No crees que #UBER ya debería haber aceptado pagos en  bitcoin?

En las primeras clases de economía te enseñan que para que algo sea dinero tiene que:

  1. Ser demandado por un gran grupo
  2. Ser medio de intercambio
  3. Ser un depósito de valor
  4. Estar respaldado por una entidad de autoridad**

Hasta aquí vamos bien. El bitcoin y las criptomonedas cumplen con las primeras tres, con algo de dificultad porque no todos te intercambian bitcoins, pero cumplen.  Sobre todo el criterio 1. de la demanda, esto reflejado en que su valor se multiplicó por 5 en 7 meses y además podemos analizar las búsquedas en Google para darnos pistas del interés por la moneda…

Datlas_bitcoin10

Sin embargo el 4to (**) criterio del dinero, estar respaldado por un banco o entidad pública no aplica al momento para las bitcoins. Por el momento sólo los respalda un cifrado de muy alto nivel denominado Blockchain que mantiene un registro de toda transacción que se ha hecho con la moneda convirtiéndolo en un historial de uso de cada bitcoin.

Cuando analizamos la criptomoneda hay que entender que el dinero electrónico ya existía (SPEI en México, Paypal Global, remesas electrónicas, etc…). En su conjunto vienen a retar la definición del dinero. Pero nunca había sido tan popular una moneda sin respaldo. Por la importancia que está tomando quisimos formar parte de la conversación y analizar algunas razones por las que SÍ y NO deberíamos entrarle a los bitcoins. Ya la decisión final será tuya.

  1. El valor del bitcoin ha crecido… pero nadie se dió cuenta ¿Por qué?

La realidad del bitcoin es que sus primeros usos fueron en la «deep web» o la parte oculta de la web donde traficantes podían comprar y vender en el anonimato todo tipo de especies ilegales en internet.  Fue después cuando el bitcoin tuvo una campaña de purificación y distintos sitios que comercializaban productos tradicionales empezaron a aceptarlo.

Pero si últimamente ha tenido un incremento sustancial de valor el bitcoin es por su relación con el virus que infectó a billones de computadoras determinado «ramsomware» el cual secuestraba archivos y pedía bitcoins como rescate. Esto desató una demanda sobresaliente que nos explica los picos más recientes en las gráficas de las monedas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

2. Bitcoin ya le genera dinero a la gente que está especulando con ella… pero sin duda está pasando por un efecto de «burbuja»

En recientes días, expertos en empresas digitales como Mark Cuban han declarado que la valuación del bitcoin es excesiva y que viene una época de «corrección» para las criptomonedas. Por otro lado, si sólo te dedicaras a comprar y vender bitcoins seguramente podrías estar generando un poco de dinero. Sólo te dejo el dato, es más dificil de lo que parece…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

3. El bitcoin está respaldado por el banco… NOT… lo está logrando por algo más valioso… EL MERCADO

La adopción temprana del mercado a las bitcoins ha sido espectacular. Ahora vemos todo tipo de comercios y productos financieros relacionados con bitcoins. Cuando, como se mencionó anteriormente, su origen es practicamente de un grupo de hackers que decidieron hacer una moneda en lugar de usar dinero de verdad; no hay otro antecedente. Pero la realidad es que si más empresas se siguen sumando, el bitcoin tendrá más respaldo. Ya verán que cuando Paypal, Uber, Amazon o Google acepten bitcoin en sus transacciones su valuación se irá por los cielos. Tal vez esa sería la única razón por la que compraríamos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En nuestro caso, para nuestras licencias de datos para emprendedores y empresarios de Datlas, aún nos falta tiempo para cobrar en este tipo de cripto moneda.  Me imagino un futuro en donde los libros de bitcoin estén completamente abiertos al público y empresas como la nuestra puedan analizar qué se compra, a qué precio y desde qué país con más frecuencia. Eso de verdad sería un incentivo para promover estas monedas.

Por último a nuestros lectores no nos queda más que sugerirles estar alertas del BITCOIN porque por lo menos en un rato esta burbuja no va a explotar y no tarda alguno de sus bancos o restaurantes favoritos en aceptar este tipo de monedas. Pero también pregúntense… ¿por qué si es tan fácil no todos lo hacen?

Hasta aqui nuestra columna esperamos les haya gustado. Dale compartir, like y deja tus comentarios para mejorar la conversación. Nos vemos!!!

Equipo Datlas

– Keep it weird-