10 Tendencias tech y de mercado 2022 – INVESTIGACIÓN DATLAS

La pandemia que impactó al mundo, la acumulación de grandes capitales en conglomerados tech y avances acelerados en investigación científica reúnen los atributos para el lanzamiento de muchas novedades en el 2022. En unos días arranca el «Consumer Electronic Show» (CES) y seguramente muchos lanzamientos tech estarán en los periódicos durante este mes.

Como otros años, en este blog te compartiremos nuestras investigaciones sobre tendencias 2022 y lo que estamos observando como emprendedores tech en Datlas para este año.

1) El mercado de «Wellness» crece de forma vigorosa

EL mercado de la salud aplicada, wellness o del bienestar crece a un valor global de más de $1.5 trillones de dólares. En este sentido emergen startups e intra-emprendimientos en sistemas de salud. Algunos de lo sectores más importantes.

  • Alimentarios
  • Vitaminas y suplementos
  • Nutrición personalizada
  • Cuidado personal y de belleza
  • Nutrición activa
  • Ropa deportiva y relacionados
  • Belleza y cuidado personal
  • Fitness o estado físico
  • E-commerce
  • Bienestar mental
  • Bienestar corporativo
  • Cannabis
  • Salud funcional
  • Turismo, viajes y hospitalidad relacionada a «wellness»

2) Turismo interplanetario y alternativas de lujo a la alza

Después de realizar uno de los primeros viajes de turista internacional, YUSAKU MAEZAWA un billonario Japones, cuenta en redes la experiencia que vivió en el espacio. Sin duda convirtió la nave en la que viajó en un estudio de «streamer» llenando las redes de tik-toks, insta-stories y tweets sobre su viaje.

Este año conoceremos que otras comunidades comienzan a tener acceso a estas aventuras. Y el mercado de lujo sigue creciendo a tasas desorbitantes. Desde soluciones como «glamping» hasta todos incluídos en rincones recónditos del mundo

** También te puede interesar: «Tianguis Turistico 2021 y tendencias: Glampling»

3) Redes satelitales abrirán una nueva panorámica para las telecomunicaciones

Nuevas maneras de brindar internet y conectividad a alta velocidad ccomo derecho para todos los humanos están siendo desplegadas. Esto a través de iniciativas que integran satélites y otro tipo de soluciones espaciales por compañías como STARLINK y AMAZON.

** Te puede interesar: 10 tendencias de negocios en 2020

4) La pandemia ¿De regreso? Pero en un nuevo formato…

Los niveles alza en COVID-19 vuelven a reaparecer con variantes como el OMNICRON. Particularmente en grupos vulnerables y personas sin acceso a vacunas. Nuevas alternativas farmacéuticas como pastillas y tratamientos comienzan a resurgir. Hay que estar vigilantes por los impactos que podría tener en economía global. Te puede interesar: Ranking de Dashboards de COVID-19

5) Inteligencia artificial y computación cuántica para la defensa de países

Computación cuántica al servicio del público como un servicio de «SAS» podrá ser alguna de las novedades de GOOGLE y/o IBM durante este 2022. Aún es mínimo el conocimiento sobre programación en estos servicios, pero sin duda para temas de ciberseguridad y medicina esto será clave.

6) Crypto,NFT,etc.. cambiando modelos de negocios

¿El bitcoin será prohibido por Estados Unidos? ¡Cuántos países han bloqueado?

Mientras tanto en algunos países

Aún se desconoce el futuro de CRYPTO. Sin embargo las valuaciones siguen cayendo: CRYPTO, ETHER y otras no encuentran momento de pivote. Los llamadados «expert@s» en el área dicen que esto siempre se ha tratado de un juego de largo plazo. Pero hay otras opiniones que la consideran una burbuja. Continuará siendo un tema de conversación los valores digitales.

** Te puede interesar: 5 tendencias de datos para gerentes de analytics

7) El apetito por la carne se cruza con alternativas de proteína hechas en laboratorios

Con regulaciones cada ves más estrictas, problemas de obesidad, falta de niveles normales de agua en presas y riesgos en producción ganadera nuevas alternativas de alimentos serán un tema de importancia en el 2022. Los ejemplos que ya están en el mercado serán el ejemplo y romperán paradigmas entrando en cadenas de suministro que antes eran impensables.

8) El mundo de comercio electrónico voltea a China con más atención… y lo vuelve a intentar

CHINA continua creciendo a grandes escalas. Aún y que el COVID-19 presuntamente salió de este país, su recuperación fue rápida. El mercado de lujo cada ves se amplía más y hay una generación Y de jóvenes con dinero y gustos sofisticados que harán que grandes marcas volteen con gran atención a comercializar en CHINA y buscar aliados estratégicos.

*** Te puede interesar: El CES sí va a suceder y todo lo que deberías de saber

9) Distintos metaversos de distintas compañías, o cosas similares

El siguiente gran avance del internet, además de la web3.0, será el metaverso. Una nueva forma de interactuar y sentirnos en el mismo espacio físico-digital que otras personas. En el 2022 más compañías se pronunciarán con apuestas más serías a estos momentos.

** Te puede interesar nuestro blog sobre el METAVERSO

10) Nanoaprendizaje y microcursos para especialización, la nueva normal

Gran crecimiento en el área del EDTECH en nuevos formatos y alternativas. Nuevas «academias de nicho» nacerán. Y las que ya están de forma pública operando se consolidarán en mercados más diversos. Modalidades de micro-cursos de 30 a 40 minutos serán suficientes para compactar una introducción al conocimiento necesario para esta la creciente demanda de habilidades para la transformación digital de compañías.

Equipo Datlas

– Keep it weird –

Fuentes:

– Bain Luxury Goods. Fuente: https://ecommercegermany.com/blog/luxury-goods-trends-and-predicitions-for-2022-bain-report

– M&A trends. Fuente: https://www.moneycontrol.com/news/business/india-ma-trends-in-2022-the-bain-company-view-7846381.html

– BCG digital ventures forecast 2022 . Fuente: https://medium.com/bcg-digital-ventures/forecasting-2022-venture-trends-156e2d9ab6e1

– Rusia lanza a turistas espaciales. Fuente: https://noticieros.televisa.com/ultimas-noticias/rusia-lanza-al-multimillonario-japones-yusaku-maezawa-y-su-asistente-a-la-eei-son-los-primeros-turistas-en-12-anos/

– STARLINK. Fuente: https://www.nytimes.com/2021/11/01/science/amazon-satellite-launch.html

– COVID. Fuente: https://edition.cnn.com/travel/article/mexico-travel-covid-19/index.html

– 5 predictions for bitcoin. Fuente: https://www.cnet.com/personal-finance/crypto/5-predictions-for-bitcoin-nfts-and-the-future-of-money/

– EDTECH. Fuente: http://www.koreaherald.com/view.php?ud=20211006000961

El Lanzamiento de Datlas Academy está casi listo – STARTUP DATLAS

Las startups-scaleups no podemos estar orientadas a un sólo productos y/o servicios. No ensamblas un equipo de emprendedores cargados de innovación y experimentación para solamente hacer «una cosa». Si bien este argumento es muy debatible, la nueva ola de startups está pensando en orientar sus inversiones y tiempos al desarrollo de ecosistemas.

En este Norte y a la luz de la integración de un ecosistema de analítica y transformación digital en esta columna detallaremos los primeros pasos que estamos haciendo en Datlas para la formación de un ecosistema que lleva ya en piloto 6 meses operando de manera muy exitosa.

¿Qué significa pensar en ecosistemas?

Les contaré una historia. Hace tiempo comencé a correr y me pareció bastante más estimulante hacerlo mientras escuchaba música y/o podcast. En ese sentido me suscribí a #spotify para conectarme a contenido de muy buena calidad. Sin embargo al momento mis audífonos inalámbricos ya estaban obsoletos y fallaban. Fue entonces cuando busqué opciones y , a pesar de ser usuario Android, di con los Airpods de la marca APPLE.

Habitualmente, si eres un usuario de IPHONE, serían tu primera opción. Si eras como yo, de ANDROID, ni lo pensarías. Pero tras un par de sesiones de ejercicio quedé fascinado con su tecnología «noise-cancelling», portabilidad y diseño. En 28 años no había adquirido ningún equipo de la marca de la manzana hasta ese momento.

Me encontré después en la necesidad de adquirir un nuevo equipo smartphone de trabajo y bajo una lógica similar adquirí un Iphone. Era genial la sincronización y la facilidad de uso de los audífonos. Mi experiencia con la marca de la manzana parecía que mejoraba por cada artículo de su ecosistema que obtenía.

Finalmente, quise agregar y regalarme de cumpleaños un reloj inteligente de la misma marca. Y lo que les puedo contar es que la experiencia de los 3 aparatos mejoro considerablemente.

¿A dónde quiero ir con todo esto? Aunque sea un ejemplo a veces trillado, APPLE ha generado líneas de ingreso alrededor de formar un ecosistema en donde cada nuevo lanzamiento representa un valor agregado a la experiencia global de marca ¿Será posible trabajar en algo similar cuándo hablamos de una startup de analytics cómo Datlas?

¿Cuál es el ecosistema de Datlas?

En realidad en Datlas entendimos que muchas organizaciones están encima de la ola de la «transformación digital » y esto no sólo ocurre adquiriendo nuevas tecnologías y/o plataformas de analítica. En realidad la base de la transformación es el capital humano y durante los últimos 5 años hemos recibido invitaciones a impartir conferencias, cátedras y webinars con nuestros clientes para impulsar a mayor nivel la conversación de digitalización en los equipos internos.

Con esta misma motivación y para regresarle un poco a las comunidades que nos han visto crecer decidimos continuar impulsando este «Blog Datlas» y nuestro podcast «Café de Datos». En donde hemos atraído audiencias de cientos de miles de personas que están pivoteando algunos aspectos de su carrera hacia la analítica y transformación digital.

En este sentido, iniciamos este año en etapa ALFA www.datlasacademy.com un experimento de plataforma en línea con mucho del contenido exclusivo que hemos desarrollado. De la mano con esto «pitcheamos» a algunos aliados la idea, confiaron en nosotros y decimos tomárnoslo más en serio.

Lanzamiento de Datlas Academy

Datlas Academy es una comunidad de aprendizaje habilitada por una plataforma digital de educación para capacitar jóvenes y ejecutivos que buscan actualizarse en conocimientos prácticos de transformación digital y tecnologías vigentes en LATAM de alto valor agregado

•Es una plataforma donde expertos pueden preparar y desarrollar cursos en línea para monetizar su conocimiento

•Es una plataforma donde expertos pueden preparar y desarrollar cursos en línea para monetizar su conocimiento

•Con programas en español preparados de manera didáctica y con talleres que presentan ejemplos de uso de herramientas

•Para instituciones y organizaciones el contenido puede darle más valor a su membresía

Una comunidad con 3 tipos de usuarios

1) Maestros

2) Alumnos

3) Instituciones

Alianzas con organizaciones e instituciones para enfocar aprendizaje de transformación digital y analítica en su gestión del cambio organizacional.

Te invitamos a suscribirte dentro del mes de Septiembre para ser de las y los primeros con acceso a esta plataforma. Obtendrás de manera gratuita 3 cursos de bienvenida: 1) Storytelling de Datos ; 2) Introducción a la Ciencia de Datos y 3) Definición de KPIs para tu organización. Regístrate en www.datlasacademy.com

Hasta aqui la columna de hoy. Síguenos en redes @DatlasMX para conocer más de nuestros lanzamientos del 2021.

Nota especial: Agradecemos infinitamente a las marcas, aliados y a nuestro equipo de desarrollo en Datlas que han potencializado este lanzamiento para que salga en tiempo y forma.

Equipo Datlas

– Keep it weird –

Estas son las habilidades que ciudadanos necesitarán en el futuro (skills) – investigación datlas

Alguna vez se han preguntado si lo que sabemos hoy en día, lo que aprendimos en nuestra educación académica y las habilidades que hemos formado para la vida adulta seguirán siendo vigentes hacia el futuro.

La respuesta anticipada es que existe una posibilidad de que estas habilidades necesiten ciertas modificaciones y complementos. En la columna de hoy publicamos algunos hallazgos de nuestra investigación de estos temas de alguna de las casas de investigación y consultoras más respetadas del mundo: World Economic Forum, BCG y MCKINSEY & Company.

Esta investigación forma parte nuestras investigaciones para la inciativa de «Datlas Academy» , una plataforma para aprender y mantenerte actualizado en temas de transformación digital. Te invitamos a sucribirte gratuitamente en: https://datlasacademy.com/ (No importa de qué parte de LATAM seas)

¿Cuál es el balance global en temas de tendencias y adaptación en comunicaciones-tecnologías?

De acuerdo a un mapeo de tendencias y transformaciones del WORLD ECONOMIC FORUM existe una necesidad de transformar al capital humano

  • Hay una falta de talento más pronunciada por sistemas de educacion que no se han mantenido a la vanguardia del entorno actual
  • Particularmente en habilidades digitales y otras de la nueva economía
  • Hay incentivos desalineados entre empleados y logros
  • Se tendrán que iniciar proyectos de mejoras a los programas educativos para preparar a las comunidiades para los «trabajos del mañan»
  • Repensar la protección social obtenida a través del empleo es un reto para muchos gobiernos y organizaciones

¿Cómo varía la situación entre distintas regiones el mundo?

La adopción de ICT (Comunicaciones y tecnologías), así como el trabajo flexible, las habilidades digitales y el marco legal digital tienen diferentes niveles de desarrollo por región. Las más destacadas se muestran en la siguiente tabla. Corea, Holanda, Finlandia y Estados Unidos encabezan la lista en sus respectivos categorías.

**También te puede interesar nuestro blog: SISTEMA ILUO para nivelar habilidades en los distintos roles de tus equipos

¿Cuáles son las habilidades digitales por economía?

El desarrollo ha tenido evolución de acuerdo a algunas medidas que el estudio citado presenta del 2020 vs. 2017 . Esto se ha logrado medir en términos de % de población activa en habilidades digitales sobre el total de población .

Asi mismo, para cada región se ha ponderado el % de riesgo de que algunos trabajos se pierdan por automatización. Siendo así que Eslovenia, Lituania y Grecia presentan situaciones de alto caso de automatización.

¿Cuáles son las habilidades que podrían ser necesarias en el futuro?

Conectando con un estudio aislado al de la WEF exploramos en las narrativas del reporte de BCG y McKinsey sobre las habilidades necesarias para el futuro.

De hecho, McKinsey sintetiza una matriz de habilidades cognitivas, interpersonales, liderazgo y digitales que podrían ser una buena agenda para los próximos 20-30 años

Destacando las habilidades digitales tendríamos que empezar a enlistar: Acervo Digital, aprendizaje digital, colaboración y ética digital.

Desarrolo de software, aprender a programar, estadística y análisis de datos, pensamiento computacional y de algoritmos.

Entender los sistemas digitales a traves de los principales riesgos como los de ciberseguridad, sistemas inteligentes y entender qué tecnología es la más apropiada para resolver problemas específicos.

** Te puede interesar leer nuestra columna: Diseño de perfiles y áreas de analítica para organizaciones

¿Estamos obteniendo este aprendizaje de los sistemas actuales de educación?

De acuerdo a este reporte, las habilidades con más correlación a los sistemas educativos actuales son: Acervo digital, capacidad para programar, análisis de datos, motivar distintas personalidades, impulsar confianza, gestión del cambio y de la innovación

Por otro lado, las que están menos desarrolladas, está la ética de datos, autoconfianza, empatía, resolución de conflictos y mentoría.

¿Y cómo podría impulsarnos generar programas educativos de mayor vanguardia tecnológica para los ejecutivos del futuro?

En materia general, los encuestados resuelven que este tipo de habilidades podría beneficiarlos en el futuro dentro de su empleo. Particularmente sintetizando mensajes, adaptándose a cambios y enfrentando la incertidumbre.

También se espera que esto pueda llevar a un mayor ingreso, incremento en la confianza y un mejor desarrollo de planes de trabajo. Finalmente también se espera una asociación con la satisfacción del trabajo considerando una mayor confianza y motivación para desarrollar proyectos profesionales.

Qué otras habilidades consideras que son importantes para el futuro y dónde piensas aprenderlas. Continúa la conversación con nosotros vía nuestras redes @DatlasMX.

Equipo Datlas

«Keep it weird»

Fuentes:

El impacto del COVID-19 en la educación y el auge de las Ed-Tech

“La educación es el arma más poderosa que podemos usar para cambiar el mundo” – Nelson Mandela

free_Suscriber

Es imposible negar que la actual crisis mundial de salud provocada por la pandemia del COVID-19 esta teniendo fuertes impactos económicos y sociales. Los titulares de periódicos, noticieros y hasta redes sociales están tapizados de artículos respecto a estos temas. Pero existe un impacto igualmente sensible, y quizá mucho más relevante por su trascendencia en el tiempo, en el tema de la educación. En esta columna vamos a contextualizar algunos efectos directos que esta crisis ha provocado en el sistema educativo, vamos a hablar de algunas soluciones que se están llevando a cabo en diferentes países y, finalmente, comentaremos acerca de las Ed-Tech (Education Technologies), la manera en la que esta mega tendencia ha acelerado su crecimiento y adopción bajo estas circunstancias y como se ve el futuro cercano con respecto a estas nuevas técnicas de educación.

datlas_covid_edtech_class

El pasado 23 de marzo de 2020 las cifras de la UNESCO estipulaban que más de 1,300 millones de estudiantes de todo el mundo no podían asistir a la escuela o la universidad. Estas cifras se refieren a los alumnos matriculados en los niveles de educación preprimaria, primaria, secundaria, preparatoria y universidad. Más de 1,379,344,914 estudiantes, equivalente al 80% de los estudiantes del mundo están siendo excluidos de las instituciones educativas por cierres en todo el mundo. Otros 284 millones de estudiantes están siendo afectados de alguna manera por cierres a nivel local.

datlas_covid_edtech_grafica_estudiantes

Ahora bien, las instituciones educativas como agentes económicos también tuvieron que generar sus planes de contingencia para mantener sus modelos de negocios y velar por el bienestar de las personas que integran sus organizaciones. Siendo así una de las medidas más populares para combatir esta gran desventaja de no poder realizar la educación de manera presencial ha sido recurrir al aprendizaje remoto a través de diferentes tecnologías: China, Italia, Francia, Alemania y Arabia Saudita han transformado la educación totalmente en línea; teléfonos móviles o televisión en Vietnam y Mongolia, por ejemplo. Además de la infraestructura y la conectividad, la familiaridad de los maestros y administradores con las herramientas y los procesos también son factores clave para proporcionar educación a distancia como lo establece la experiencia de Singapur. Otros países como Líbano envían a los niños a casa con lecciones como tarea. En Bulgaria, se han creado más de 800,000 cuentas para todos los maestros y padres, los editores se han movilizado para abrir los libros de texto digitales y materiales de aprendizaje para los grados 1 a 10, y dos canales de televisión nacionales transmitirán televisión educativa. A medida que más países cierren las escuelas, se necesitará más creatividad. Por ejemplo, la adaptación de las plataformas existentes para su uso en teléfonos inteligentes, y/o el acuerdo con las compañías de telecomunicaciones para eliminar el costo de acceder al material desde un sitio del Ministerio o Secretaria de Educación podría ser parte de los esfuerzos de mitigación.

datlas_covid_edtech_alumno_tablet

En México se está capitalizando una medida que ha existido desde 1968: la televisión educativa. El gobierno ha utilizado Telesecundaria para proporcionar educación secundaria a estudiantes en áreas rurales a través de canales de televisión. Actualmente, el sitio web de Televisión Educativa y la red nacional de televisión educativa brinda acceso a diferentes canales que transmiten televisión educativa en todo México (Telesecundaria, Telesecundaria +, Ingenio TV, Aprende TV, Telebachillerato y Capacita TV) junto con los horarios de transmisión de los mismos. Dentro de la plataforma también se apoya a la formación de docentes con «educación y capacitación digital» utilizando cursos masivos abiertos en línea (MOOC), micro cursos y conferencias en línea.

datlas_covid_edtech_television_educativa_mx

Finalmente, los emprendedores e innovadores han transformado la crisis del COVID-19 en una oportunidad, como mencionamos en nuestra anterior columna, y la han capitalizado dentro de la industria Ed-Tech. Están aprovechando el momento para experimentar con opciones de educación menos intensivas en mano de obra basadas en tecnología. Pero, como señala Audrey Watters, crítica de la influencia del capitalismo y la tecnología en la educación, la educación es mucho más que la simple entrega de instrucción o el dominio de ciertas habilidades. Hay que tener en cuenta cuestiones como la accesibilidad, la privacidad y la seguridad al momento de implementar este tipo de soluciones. Asimismo, es importante tomar en cuenta que las escuelas sirven como centros comunitarios y centros de nutrición, así como espacios seguros para estudiantes y familias que se ven afectados por la desigualdad, la inestabilidad de la vivienda y la inseguridad general con la que muchos viven hoy.

free_Suscriber

Para mejorar el aprendizaje en el aula y hacer que la experiencia educativa sea más significativa para los estudiantes, las escuelas y las Ed-Tech deben unirse. Las escuelas deben adoptar constantemente soluciones de aprendizaje en línea junto con el enfoque tradicional del aula. Las soluciones digitales como el aula invertida, que se centra en la participación de los estudiantes, el aprendizaje activo y los sistemas de gestión del aprendizaje, y crea un entorno de aprendizaje colaborativo y mantiene a todos los interesados, incluidos los maestros, padres y estudiantes conectados, harán que el aprendizaje sea más inclusivo.

Cuando las cosas vuelvan a la normalidad después del COVID-19, es probable que la industria educativa sea impulsada por las plataformas Ed-Tech, haciendo que la educación sea más accesible para los estudiantes. Tales soluciones aseguran que los estudiantes aprendan, a pesar de cualquier obstáculo, e incluso cuando no pueden ir a la escuela. Además, las plataformas digitales son una herramienta para que los maestros hagan que el aprendizaje sea más interesante e inclusivo y lleven a cabo tareas académicas con mucha facilidad.

Gracias por leer la columna de hoy, te invitamos a contarnos como se vive este cambio educativo en tu comunidad a través de nuestras redes sociales.

@DatlasMX