SISTEMA ILUO para matriz de habilidades de departamentos de datos en organizaciónes – investigación datlas

Generar proyectos y áreas de datos exitosos está directamente relacionado al capital humano. Es decir, para poder avanzar con proyectos de analítica que abonen a la transformación digital de nuestras organizaciones es necesario mapear y desarrollar talento. Pero ¿Cómo lograrlo de manera ágil y sencilla? En esta columna hablaremos del sistema ILUO que nos permitirá monitorear las habilidades dentro de nuestro equipo de datos.

** Te podrá interesar ¿Cómo detectar un impostor de datos?

Como ejemplo, estas habilidades para un departamento de datos en una organización de mediano tamaño

El objetivo del sistema ILUO es desarrollar y administrar habilidades dentro del equipo a nivel departamento (No a nivel individual).

Dentro de una matriz se coloca los miembros del equipo del lado izquierdo, las habilidades en la parte superior y dentro de la matriz se categoriza con respecto al dominio de cada habilidad por miembro del equipo.

Las siglas ILUO tienen un significado gráfico y representan el avance que se va teniendo en el desarrollo de los empleados de la organización. La cantidad de líneas que forman cada letra indica el nivel de madurez de cada empleado. Los cuatro niveles de habilidad ILUO indican:

Nivel I: Aquellas personas que se encuentran en capacitación para conocer y cumplir con su tarea, sin intervenir en los procesos.

Nivel L: Aquellas personas que ya intervienen en los procesos, pero no están calificadas para operar sin supervisión.

Nivel U: Aquellas personas que ya están acreditadas para cumplir con su tarea bajo los estándares y el tiempo requerido.

Nivel O: Aquellas personas que ya han acreditado todos los niveles de habilidad y recibieron una certificación para poder formar a otras personas.

**Te podrá interesar «Los 5 perfiles para un equipo de Datos»

¿Qué pasos hay que seguir para desarrollar una matriz de habilidades en un equipo de Datos?

  1. Identifica y enlista las habilidades de tu departamento de datos
  2. Enlista el «staff» en los renglones de la matriz
  3. Identifica del 1 al 5 el mayor nivel en que cada miembro del equipo se desarrolla en esa habilidad
  4. Una vez que tenemos calificadas estas habilidades, hay que presentárselo al líder de equipo y desarrollar un plan de acción (Capacitación, nivelación, apoyos, entre otros.)
  5. Finalmente comprometer fechas y dar monitoreo constante

** Te podrá interesar «¿Por qué pueden fracasar los proyectos de datos?»

¿Cuáles son las ventajas de implementar el sistema ILUO?

·Incrementar la calidad de sus productos y/o servicios

·Reducción de desperdicios

·Mejorar la satisfacción de sus clientes internos y externos

·Lograr la continuidad operativa

·Se elimina o reducen ausentismo y rotaciones

·Aumenta la motivación de los empleados

·Desarrolla el sentido de pertenencia hacia la organización

** Te puede interesar nuestra columna sobre «Diseño de perfiles para áreas de analítica»

Hasta aqui la columna de hoy, te invitamos a continuar aprendiendo en nuestro podcast y a suscribirte a nuestra nueva iniciativa en Datlas Academy donde obsequiaremos algunos cursos para mantenernos a la vanguardia en temas de transformación digital.

Fuentes

https://www.leanconstructionmexico.com.mx/post/sistema-iluo-qu%C3%A9-es-y-como-implementarlo-ejemplo-de-matriz-iluo