A lo largo de la historia las empresas han generado una gran base de datos proveniente de diversas áreas de su compañía como pueden ser sus ventas, sus niveles de producción, su logística de entregas, clientes, colaboradores, entre muchas otras áreas. Sin embargo, la ciencia de datos permitió que el análisis de esta información fuera una ventaja exponencial para las empresas, posibilitando la transformación de los datos en información cualitativa y cuantitativa.
Es importante resaltar que la base de datos de información a escalado a tal nivel que con ayuda de la información pública las compañías pueden hacer un análisis mucho más exhaustivo y potenciar su crecimiento con una toma de decisiones asertivas.
La ciencia de datos o el «big data» es un termino que se ha escuchado mucho en los últimos años, pero… ¿Qué es? y ¿Por qué las empresas de invertir en esta herramienta?
La ciencia de datos es el campo o conjunto de aplicaciones de la inteligencia artificial que transforma los datos en información útil para la toma de decisiones.

La ciencia de datos es el campo o conjunto de aplicaciones de la inteligencia artificial que transforma los datos en información útil para la toma de decisiones.
La ciencia de datos combina una variedad de herramientas analíticas (estadísticas, análisis cuantitativo, análisis predictivo y otros métodos científicos) para extraer valor de los datos recopilados de internet, fuentes de datos de dispositivos, entre otros.

El principal motivo por el cual las empresas deben de invertir en la ciencia de datos es porque esta aumenta la efectividad en la toma de decisiones, en palabras de nuestro invitado Eduardo de la Garza de podcast «Café de Datos»: «Te podrá ayudar a hacer el doble en la mitad del tiempo».
Es por eso que DATLAS quiso contribuir con el apoyo de la analitica de los datos Nosotros como compañia de análitica con el objetivo de ayudar a las empresas a interpretar la base de datos que han generado y a partir de sus necesidades generar una o multiples alternativas para resolverlas.
A continuación te presentamos 2 casos en concreto en los que DATLAS a participado en la analítica de datos para mejorar la toma de desiciones en campos específicos de su organización:
(por motivos de connfidencialidad, se presentara un caso breve sin el nombre de los participantes/clientes)
CASO PRÁCTICO 1: Problematica, un cliente que cuenta con una linea de franquiceas desea abrir una sucursal más, sin embargo, no sabe cual es la mejor ubicación para colocar su local. Solución, el cliente contrata a Datlas para que lo apoye para elegir la mejor ubicación según los criteros de valuación más importantes para el cliente.
Para ello, Datlas solicita la base de infromación del cliente para poder análizarla y complementarla con infromación pública como población, sector economico, uso de suelo, entre otros aspectos inportantes a considerar para proceder a análizar las mejores ubicaciónes a trabes de un mapa de inteligencia que permita destacar los pros y contras de cada ubicación y el cliente pueda tomar la mejor desición. Es inmportante aclarar que esta infromación le será util al cliente por los proximos 5-10.
CASO PRÁCTICO 2: Problematica, una empresa dedicada al rubro de turismo requiere saber cual es la derrama económica que genera el turismo en un estado específico de la república de México. Solución, el cliente contrata a Datlas para que desarolle un dashboard que le permita observar y gestiónar las métricas o KPIs objetivos de las estrategias requeridas.
Estos son dos ejemplos muy prácticos en los que Datlas te puede apoyar en la toma de desiciones, sin embargo, la ciencia de datos puede darse en cualquier área de la empresa como marketing, publicidad, finanzas, ventas, logistica, coordinación interna, entre muchas otras.
Estos son algunos blogs de Datlas que te permitiran saber más de los casos presentados:
- ¿Cómo encontrar la mejor ubicación para mi negocio de…. – Investigación Datlas
- Analítica en Turismo: Datos de INEGI y Datatur para construir estrategias en el sector hotelero – INVESTIGACIÓN DATLAS

Si quieres seguir conociendo más de este tema, a continuación te compartimos algunos Blogs que te pueden interesar:
1. Towards Data Science, este es un blog dirigido por una comunidad de científicos de datos. Fomenta un ecosistema de conocimiento hacia la ciencia de datos e ideas, directrices; Los lectores pueden compartir sus opiniones sobre diversas iniciativas mediante el análisis de la evaluación y la información relacionada.
2. Data Science Central, esta plataforma cubre temas relacionados con el análisis de los datos, la tecnología, herramientas de apoyo, visualización de datos, código y entremuchos otros.
3. Data Science | Google News, este sitio incluye las últimas tendencias y noticias en una amplia gama de áreas, incluidas noticias generales y tendencias específicas en la industria de la ciencia de datos.
Hasta aqui la columna de hoy, recuerda seguirnos en nuestras redes @DatlasMX