3 reflexiones de GREAT HACK (Nada es Privado) de NETFLIX – INVESTIGACIÓN DATLAS

#CambridgeAnalytica #Ciberética

#Privacy #Privacidad #PrivacidadDeDatos

#Hack #GreatHack

Son más o menos los #hastags (menciones) que de estar presentes en un título en un video de youtube o un blog puede garantizarte muchas vistas en el 2019.  Pero ¿Qué pasa si una inversión respalda un documental que narre los hechos a detalle de un «hackeo»? Este es el caso del nuevo documental de Netflix «The Great Hack» o «Nada es Privado».  En esta columna te compartiremos algunas de nuestras impresiones de la película. Pero antes de eso, te recomendamos ver este trailer

El tema central de la serie es la explotación de datos personales y cómo la comunidad de internet empieza a generar reclamaciones sobre el uso de los datos. Toda esta conversación surge a partir del escándalo de Cambridge Analytica donde se usaron datos personales de Facebook para impulsar campañas como la de Donald Trump y Brexit.

** También te puede interesar: «3 reflexiones sobre Social Dilemma, el dilema de las redes sociales»

Datlas_Blog_Promo_SuscriberFree

En opinión personal,  es un documental producido muy al estilo Netflix. Bastante profesional en sus tomas, entrevistas e investigación. Durante la grabación tuvieron acercamiento con jugadores claves del escándalo ya citado así como los principales impulsores de movimientos de privacidad de datos.  Por otro lado, el filme se percibe a veces fatalista, castigando sin piedad el uso de datos y dejando pocas propuestas en la mesa. Más que una opinión balanceada, lo mejor es que cada quien genere su propia opinión. Lo que sí es verdad es que como lo hemos citado en otros blogs, la conversación de ética y uso de datos en el internet tiene que seguir creciendo.

Aquí dejamos nuestras 3 aportaciones considerando los temas vistos en esta la película:

Datlas_NadaEsPrivado_GreatHack_Netflix_2

1) Al entrar y aceptar los términos de privacidad en una red o app social ¿Quién es dueño de nuestros datos? – Parecería que dejamos de serlo

Datlas_NadaEsPrivado_GreatHack_Netflix_3

2) La conversación de privacidad de datos está polarizada porque sabemos que nos puede generar beneficios como humanidad, pero al mismo tiempo podría ser un «arma militar» (citando la película) de manipulación de masas

Datlas_NadaEsPrivado_GreatHack_Netflix_4

3) Hay pocas propuestas en la mesa, pero muchos culpables

Y la conclusión justo es en torno a este último punto. El documental hace muy buen trabajo de análisis, lo que es suficiente para generar una conversación sobre privacidad de datos. Pero lo que está claro es que la balanza del diálogo gira más en torno a buscar culpables más que encontrar soluciones.

Datlas_Promo_Podcast_Suscribe

Falta más trabajo de filósofos, sociólogos y «tecnólogos» para que en colaboración se generen nuevas propuestas de soluciones. Será otro caso como «¿Usamos combustibles fósiles a pesar de que sabemos que le hace daño al mundo, pero es lo que impulsa nuestra economía?» o «¿Consumimos con animales y acabamos con bosques porque lo justificamos estando arriba de la pirámide alimenticia?».  El nuevo dilema ¿Explotamos los datos personales porque podemos resolver problemas más personalizados, a pesar de que esto pudiera servir para manipular masas? … o algo así.

Hasta aqui la columna de hoy, invitamos a la comunidad a observar este documental y generar su propia opinión. También compartir esta columna si creen que le puede interesar a algun@s de sus colegas.

Saludos

Equipo Datlas

– Keep it weird-