Ya tenemos un virtual cierre electoral donde Andrés Manuel Lopez Obrador (AMLO) ha sido declarado triunfador. En la mayor convocatoria de la historia casi el 63% de la lista nominal (También puedes leer nuestra columna anterior: ¿Con cuántos votos gana un presidente en México ? ). Siendo esta votación y la elección de este candidato vistas como históricas quisimos hacer un análisis puntual sobre su primer discurso como presidente.
En inglés este tipo de ejercicios se denomina «Sentiment analysis» «Text mining» . En donde el principal objetivo del análisis es cuantificar las emociones detrás de las palabras utilizadas en el discurso y hacer un conteo de las palabras que se usaron con más frecuencia.
((A continuación explicamos cómo lo generamos, si quieres ver los resultados pasa al final de esta columna))
Para esto utilizamos algunas librerias de programación (En R Studio):
library(SentimentAnalysis), library(«tm»), library(«SnowballC»), library(«wordcloud») y
library(«RColorBrewer»)
Estos son los resultados de nuestros análisis:
- El discurso fue breve, contenía 1046 palabras; sin conectores gramaticales serían cerca de 522 palabras las que analizamos
- Para un mejor entendimiento dividimos el discurso en 26 enunciados para hacer un análisis más puntual . A continuación las palabras en cada enunciado (que hace sentido con la estructura gramática original: división por puntos y comas)
- Luego realizamos un ejercicio de análisis a cada uno de los enunciados. Esto se genera tomando de referencia un diccionario de palabras que asocia si las palabras cuentan con una frecuencia de uso en contextos positivos o negativos. Esto se cuantifica entre 0 y 0.5 a cada palabra y se clasifica como Positivo,neutral y negativo
- El resultado del análisis de sentimiento se encuentra al final del blog
- Luego procedimos a hacer un análisis por conteo de palabras y a mostrarlo en una «nube de palabras». Pero hay que tener cuidado porque si hubiéramos tomado el discurso como tal obtendrías un análisis como el siguiente.
- Para poder ser más objetivos hicimos el ejercicio de remover los conectores gramaticales que podían desenfocar el análisis. El ejercicio quedó como el siguiente
- La nube de palabras resultante se muestra en el final de esta columna
Análisis Final
En cuanto a los sentimientos que se lograron interpretar en el discurso. Principalmente ell uso de palabras fue neutral, con ligera inclinación durante el discurso hacia mensajes positivos. Esto fue mayormente pronunciado por palabras como amigos, amigas, viva, y siendo incluyente hablando con «todos», «nos», entre otros.
En cuanto a la frecuencia de palabras, el primer discurso histórico del candidato destacaron términos como : Todos, México, Corrupción y gobierno. En realidad siendo muy contundente con los mensajes que había dado durante toda la campaña.
También puedes leer la versión 2019 de este blog.
¿Te interesa conocer más sobre análisis de datos? Visita nuestro sitio www.datlas.mx en donde desarrollamos plataformas para reducir incertidumbre para tus decisiones de negocio.
Atentamente.-
Fuente de Discurso: https://expansion.mx/nacional/2018/07/02/este-es-discurso-completo-que-dio-amlo-en-el-zocalo