¿Y en qué quedó el CoDi (Cobro digital) de BANXICO? – Datlas research

(En Datlas, startup de analítica Mexicana e impulsores del movimiento de big data mexicano, estamos  interesados en el CODI por la generación de datos que esta iniciativa va a promover. Un nuevo recurso abundante se aproxima ¿Cómo le haremos frente?)

**ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN

Datlas_Update_blog_CODI

**** Continúa blog original

Imagínate que vas camino a la tienda de la esquina y al momento de pagar te das cuenta de que no llevas contigo tu cartera o imagina que estás de vacaciones, es momento de pagar la cuenta en un restaurante, pero al abrir tu cartera notas que no tienes efectivo. Te imaginas evitar pasar todos estos eventos que te provocan perder tiempo, pasar vergüenza, etc. Actualmente se está desarrollando una tecnología en México que te podrá ayudar con eso, y su nombre es CoDi. En esta columna te platicamos un poco de qué es y cómo van los avances según la información pública.

Datlas_barra_suscribir.png

CoDi es una plataforma de pago fintech, propuesta y en proceso de desarrollo por el Banco de México, en la cual se podrá realizar y solicitar pagos en los procesos de compra-venta de bienes y en los procesos de pagos de servicios, de una manera rápida, eficaz, segura y sin tener que llevar consigo una tarjeta o efectivo.

Datlas_example_CODI.png

El proceso de uso requiere de un código QR, el cual el vendedor deberá proporcionar ya se por una impresión o por una foto digital, el cual el comprador deberá escanear, despues de esto al comprador se le haría llegar un mensaje donde se solicitará aceptación para realizar el pago.

Datlas_Sample_CODI

¿Es novedad Mexicana?

En países como China, están dejando de lado el uso de efectivo y de tarjetas, y han optado por usar métodos de pagos iguales a Codi. Alipay y WeChat Pay son de los servicios que ofrecen este método de pago. Compañías como Apple y Samsung han puesto al alcance de sus usuarios un método de pago llamado NFC el cual estará enlazado con la tarjeta del usuario, pero este método no requiere de un código QR, aquí con solo acercar el teléfono a la terminal automáticamente se realizará el pago sin que el usuario tenga que sacar su cartera o cargar con ella, pero esta tecnología solo sirve en ciertos países y no todos los comercios cuentan con la facilidad de usar este método.

Datlas_AliPay_Sample.png

¿En México? ¿Cómo vamos?

Hoy en día CoDi está en fase de prueba, pero según Banxico, la plataforma estará habilitada a partir del cuarto trimestre de 2019. Solo algunos bancos tienen acceso a lo que se le puede llamar prueba piloto y se estima que para julio o agosto se iniciara una segunda etapa de prueba con algunos usuarios.

La lista de beneficios los cuales traería consigo CoDi es amplia:

  • Evitar el cargar con efectivo y/o la cartera.
  • Transacciones rápidas, eficientes y seguras.
  • Una mayor inclusión hacia todos los comercios tanto tiendas grandes como tiendas pequeñas como la de la esquina.
  • Crea y fomenta la competencia para que nuevos métodos de pagos sean creados con el fin de mejorar el servicio y beneficiar tanto al comprador como al cliente.
  • Al ser pagos electrónicos se evita la corrupción y se motiva más a la transparencia.
  • Podrás disponer de lo que este en tu cuenta de banco.
Datlas_foto_BANXICO_Comofunciona.png
Imagen obtenida del sitio web de BANXICO: http://www.banxico.org.mx/sistemas-de-pago/codi-cobro-digital-banco-me.html

En conclusión, se puede decir que la implementación de CoDi es un gran avance para México, el dejar de disponer siempre de cargar con efectivo, haciendo que dejemos de ser tan vulnerables a los asaltos en la calle podría ayudar a crear una sociedad más segura y además CoDi ayudaría a comercios pequeños a entrar en la evolución sin tener que gastar tanto. Estos métodos de pagos son un gran salto a la evolución de la economía en el país, y más aun cuando países  como China, Japón, EE. UU., etc., ya usan esta tecnología y funciona de una gran forma.

Datlas_barra_suscribir

Hasta aqui la columna de hoy. Te agradecemos leernos y si te gustó comparte. Pronto comenzaremos una etapa que podría ser un inicio de «cash-less» society o sociedad sin dinero en efectivo.

 

Equipo Datlas

(Desarrollado por José Romo parte de nuestro programa de intern de verano)

-Keep it weird-

 

Fuentes y otras referencias de datos:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.